10 Consejos para aumentar la leche materna -Parte II-

Te dejo unos consejos para aumentar la leche materna. El incremento de la misma se puede realizar de diferentes formas o combinaciones entre sí. Si buscas algunos consejos, aquí te propongo unos cuantos.

Aumentar la leche materna es necesario cuando ves que no sale todo lo que debería salir. Tu hijo pasará hambre. Así que para estimular la producción de este rico alimento, aquí te dejo estos consejos.

lactante
Fuente: Uqbar is back

Consejos para aumentar la leche materna

6 No reducir las tomas de leche. A no ser que te lo haya aconsejado el médico, reducir las tomas solo hará que tu pecho cada vez de menos leche. Esto ocurre si un día decides eliminar la lactancia de tu bebé, darle el biberón o leche artificial y luego querer reanudar con la lactancia.

7 Aprender a succionar. Tu pequeño lactante durante los primeros días, puede que le cueste coger el pecho y succionar. Por ello es buena idea que no le des el chupete, hasta que no lo coja de forma correcta. Esto puede relentizar una buena lactancia y, por consiguiente, la disminución del alimento en vez del aumento de la leche materna.

8 Fuera nervios. Los nervios y el estrés puede influir en la producción. Así que estate tranquila. Si ves que es demasiado poco lo que echas, acude al médico. Pero si es un poco menos de lo habitual, no te pongas nerviosa. Intenta ser una mamá relajada.

9 Buena alimentación. Intenta seguir una dieta bien equilibrada. Cuando estabas embarazada seguro que tenías una dieta algo especial. Pues bien ahora que tienes un pequeño lactante, debe ser igualmente equilibrada. Piensa que lo que tu comes, se lo transmites a través de la leche.

10. Descansar. Es imprescindible para una madre, sobre todo a principio, un buen descanso. Como tu bebé es muy pequeño y necesita muchos cuidados, seguro que tendrás falta de sueño.  Pero es una idea dormir pequeñas siestas, sobretodo cuando tu bebé lo hace. Además es importante delegar tareas que puedan realizar tu familia. Este descanso te vendrá bien a ti y a tu hijo.

¿Qué más consejos aportarías? ¿Sigues todos o algunos de estos consejos?

Sobre el autor

Scroll al inicio