¿Bebe tu hijo lo suficiente? Algunos estudios dan pie a la preocupación, al revelar que mas de la mitad de los niños de dos años presentan un consumo deficiente de líquido y ello afecta a su salud. La deshidratación produce problemas estomacales, fiebre e irritación de garganta, así como letargia. Sabrás si está deshidratado por el color de su orina. Si es amarillo oscuro, necesita beber más agua, ya que debería ser amarillo claro. Se dan los casos que cuando los niños son pequeños, comienzan a jugar y se olvidan, no se detienen para tomar agua, es recomendable que estemos encima de ellos, especialmente cuando viene el calor ofreciéndoles líquidos, ya sea agua o jugos con vitaminas, o sino puedes dejarle una jarra con agua cerca de donde esten jugando.
-
Bebe tu hijo poco líquido
Silvia Martínezhttp://bebesyembarazos.com
Educadora social, fotógrafa y amante de la vida. Tengo bastante experiencia en diseño gráfico, montajes, restauración, carteleria, etc.
Dentro de mis aficiones tengo que decir que me fascina dibujar, la música, el cine, leer y, claro está, escribir (tengo algunos cuentos y relatos cortos)... ¡entre muchas otras cosas!
Articulo anteriorGuía para principiantes:como comprar la primera cuna-cama
Artículo siguiente7 consejos para cuidar tu espalda en el embarazo
Ideas y recomendaciones
7 actividades para realizar con los niños en esta Navidad
Tenemos que planear actividades divertidas para hacer con los niños ya que la Navidad 2020 se acerca y será bastante diferente debido a los cuidados y el distanciamiento social que tenemos que cumplir; por...
Cuidados
8 medidas de prevención en la cocina si hay niños
Cuando hay niños en casa debemos de tener siempre en cuenta algunas medidas de prevención para evitar accidentes en la cocina.
Tengamos en cuenta que los accidentes domésticos son la primera causa de mortalidad infantil...
Cuidados
El biberón: ¿Cómo prepararlo y conservarlo?
Para preparar el biberón de manera correcta debemos tener en cuenta algunos pasos fundamentales a seguir en cuanto a su preparación, temperatura adecuada y conservación.
Recordemos que la OMS recomienda que los bebés se alimenten...