Tercera parte de un recopilado de 10 aspectos importantes que debes saber sobre los beneficios de tonificar el suelo pélvico.
8. Cuidado con el tabaco y el estreñimiento
Hay muchos factores de riesgo que incidir en forma negativa en el debilitamiento del suelo pélvico. Entre ellos los mas importantes son: el tabaco (mujeres tosedoras), el estreñimiento, la edad y practicar deportes de alto impacto. En relación a este último, se ha comprobado que las deportistas de alto nivel sufren más pérdidas de orina, por el efecto que sobre la zona del periné tienen los saltos y las carreras.
9. Es bueno cuidarlo toda la vida
Todo tipo de ejercicios para tonificar elsuelo pélvico deberían realizarse siempre, independientemente de la gestación y el parto. Hay que tener en cuenta que en el periodo anterior a la menopausia pueden volver de nuevo problemas como las difuciones sexuales o la incontinencia, debido a los cambios hormonales.
10. Puedes acudir a un experto
Es aconsejable acudir a un fisioterapeuta experto en suelo pélvico puede prevenir gran parte de este tipo de problemas. Es bueno que te indique ciertos ejercicios para protegen el periné, como no realizar abdominales clásicos o evitar usar fajas posparto, el tipo de gimnasia más conveniente tanto en el embarazo como después de dar a luz. Entre estos ejercicios destaca la gimnasia abdominal hipopresiva, que permite recolocar los órganos debilitados (además de ayudar a recuperar la figura en la zona abdominal). Si persisten problemas derivados del suelo pélvico, como la incontinencia, pueden corregirse con un fisioterapeuta uroginecológico o incluso mediante cirugía.