Beneficios del pollo en el bebé

pure pollo

La carne de pollo suele ser una de las primeras carnes que añadimos a la dieta de nuestro bebé por ser muy beneficiosa. Cuando vamos dejando la lactancia materna, en torno a los seis meses, y vamos añadiendo alimentos a la dieta del bebé, el pollo suele ser de las primeras cosas. La carne de pollo nos brinda sus proteínas de alto valor biológico, necesarias para que los niños crezcan sanos y fuertes. Su menor contenido de grasa y su inferior aporte de purinas, convierten al pollo en un alimento de fácil digestión. El contenido de hierro y ácido fólico del pollo protegen al organismo de ciertas enfermedades como la anemia.

La anemia es una enfermedad muy común hoy en día, generalmente en niños menores de 5 años. Por ello, es recomendable tomar pollo, entre otros alimentos, que puede prevenir diversas enfermedades. Es muy importante que la alimentación que reciba nuestro bebé a partir de los 6 meses, sea rica en hierro y vitamina B12. Esto se debe a que una carencia de estos puede generar una anemia. Aunque no lo crea un alimento que puede ayudar a prevenir que nuestro bebé tenga anemia es el hígado de pollo. Además, el pollo tiene un aporte de vitaminas del complejo B que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso. El pollo también posee diversos minerales que contribuyen a un buen estado neuromuscular que facilitan el trabajo de contracción de los músculos.

Podemos preparar muchas recetas con pollo. Por ejemplo, puré de pollo y verduras; puré de lentejas con pollo; puré de pollo con garbanzos; puré de pollo con arroz, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio