Cambios físicos en el embarazo

embarazo

Tras 9 meses de embarazo, nuestro cuerpo ha cambiado y tras el parto, la mamá tiene que enfrentar a un cambio radical en su vida: baja maternal; constante cansancio físico por la gran atención que demanda el bebé; ajustar su vida al horario de comidas y sueño del pequeño, etc. Tras el parto, la vida de la mamá está desorganizada, pero no debe preocuparse ya que en pocas semanas estará de nuevo con energía y fuerza. Es cuestión de tiempo. Necesita recuperarse del parto, sobre todo si han tenido que practicarle una cesárea.

Uno de los cambios que más le impacta a la mamá es su cuerpo. La figura de la mujer ha cambiado y necesita tiempo y esfuerzo para que todo vuelva a la normalidad. Algunas mujeres ven mermada su autoestima debido al deterioro físico que sufren después de un embarazo y la lactancia. No se sienten atractivas físicamente y creen que pueden ser rechazadas por sus maridos.

Normalmente la cintura está más ancha, el pecho es más voluminoso, la barriga todavía está hinchada y aún cuentan con unos kilos de más. Esto, evidentemente, no es del agrado de ninguna mujer y puede hacer que se sientan inseguras y desconcertadas, pero en la mayoría de los casos es tan sólo cuestión de tiempo. Con una dieta equilibrada y un poco de ejercicio diario, el cuerpo volverá a su estado normal.

Dar el pecho al bebé ayuda a la involución del útero y acelera la recuperación de la figura de la madre.

Hay casos extremos en los que un embarazo puede ser muy agresivo con el cuerpo de una mujer y dejar secuelas físicas irreparables. No es lo habitual, pero es cierto que algunas mujeres se encuentran con un cuerpo irreconocible.

Durante la lactancia no debemos hacer dieta, aunque si podemos evitar tomar  alimentos ricos en azúcares simples y grasas como dulces o bollería. También debemos reducir el consumo de las grasas, sobre todo las saturadas. Es aconsejable beber  dos litros de agua al día, cocinar los alimentos a la plancha o hervidos, consumir frutas y verduras, y preferiblemente pescado en vez de carne. Esto nos ayudará a reducir esos kilos de más sin la necesidad de hacer dieta. Con respecto al ejercicio físico, debe iniciarse tras la cuarentena y empezar poco a poco de forma moderada.

Últimos artículos

Scroll al inicio