Se ha demostrado que caminar por zonas verdes durante el embarazo tiene muchos beneficios para la madre y el bebé. Tengamos en cuenta que estar embarazada es un momento hermoso y único para la mujer, pero en esta etapa, es necesario cuidar y dar prioridad a la salud física y emocional de la madre. Una de las mejores actividades para fomentar la salud física y mental es caminar, sobre todo por zonas verdes.
Las zonas verdes son atractivas para las embarazadas porque los sonidos de la naturaleza y la energía de las plantas pueden crear una conexión emocional. También ofrecen la ventaja de un aire limpio y de los efectos energizantes del sol.
Además, las investigaciones demuestran que caminar por zonas verdes tiene beneficios para la salud. Los estudios sugieren que el olor de los eucaliptos o la cubierta forestal pueden ayudar a reducir los sentimientos de ansiedad y tristeza.
Se han realizado varias investigaciones sobre los el beneficio de pasar tiempo en la naturaleza como parques, bosques, montañas. Como ser, un informe realizado por la Organización Mundial de la Salud explica que pasar tiempo en la naturaleza mejora los estados de ánimo, la mentalidad y la salud mental.
Además, ayuda a mitigar el impacto psicológico que nos produce el cambio climático, fortalecer y apoyar a la actividad física y brindar oportunidades para realizar interacción social.
Caminar por zonas verdes durante el embarazo también ayuda a estimular la producción de endorfinas, que a su vez ayuda a reducir la sensación de agobio, ansiedad y estrés. Esto implica una producción más lenta de cortisol, una hormona que provoca un aumento del apetito y trastornos del sueño al tiempo que disminuye las defensas del organismo.
Beneficios de caminar por zonas verdes durante el embarazo
Ejercicio
Caminar es un ejercicio de bajo impacto que favorece la salud física de la madre. Puede ayudar a mantener el peso adecuado, mejorar el estado de ánimo, aumentar los niveles de energía y reducir el riesgo de diabetes gestacional, hipertensión y preeclampsia. Caminar embarazada es una gran opción, ya que se considera una opción segura y fácil de hacer.
Alivio del dolor
Caminar por zonas verdes puede ayudar a aliviar algunos de los dolores de los mareos matutinos, los dolores de espalda y los calambres en las piernas. El suave movimiento de caminar también puede ayudar a aliviar el dolor experimentado durante el parto.
Mejora de la circulación
Caminar por zonas verdes puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, ayudando a prevenir coágulos sanguíneos y varices. También puede ayudar a mejorar el sistema vascular en general, dándote energía extra y aumentando tu metabolismo.
Producción de vitamina D
Caminar al sol ayuda al organismo a producir vitamina D, esencial para un embarazo saludable. La vitamina D ayuda a formar y mantener unos huesos fuertes, así como a reforzar el sistema inmunitario.
Niveles de estrés reducidos
Como se ha mencionado anteriormente, caminar por zonas verdes puede ayudar a reducir los niveles de estrés fomentando la producción de endorfinas. También puede ayudar a despejar la mente y centrarse en el bebé, reduciendo los sentimientos de agobio y ansiedad.
Mejor sueño
El ejercicio físico puede ayudar a dormir mejor y caminar no es una excepción. Caminar por zonas verdes puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y favorecer la relajación y un sueño reparador.
Conexión con la naturaleza
Caminar por zonas verdes ayuda a fomentar una conexión con la naturaleza. Esta conexión puede ayudar a calmar la mente y el alma, reduciendo los niveles de ansiedad y fomentando el conocimiento de uno mismo.
Preparación para el parto
Caminar por zonas verdes puede ayudar a prepararse para el parto, fomentando la fuerza y la flexibilidad. También puede ayudar a aumentar la resistencia y a favorecer la relajación, una parte crucial de la experiencia del parto.
Beneficia tu salud mental
Además de caminar en sí que es un deporte y es excelente para tu salud y mucho más si estás embarazada, el tener acceso a espacios verdes tiene muchos beneficios psicológicos cómo puede ser:
- Bajar los niveles de estrés
- Disminuye la depresión y reduce la ansiedad
- Mejora tu estado de ánimo
- Beneficia tu concentración y atención
- Ayuda a recargarte emocionalmente y tener sentimientos de calma y paz
Por lo que es muy importante mantenernos expuestos a espacios al aire libre en la en la naturaleza, con árboles y plantas, va a beneficiar a una mejor salud mental.
Palabras finales…
Independientemente de los motivos que tenga una futura madre para decidir caminar, los beneficios son los mismos. Caminar por zonas verdes puede ayudar a reducir el estrés, fomentar un sueño reparador, fortalecer el cuerpo y prepararse para el parto. En efecto, es una actividad que hay que abrazar durante el largo y gozoso viaje del embarazo.
Puedes realizar este ejercicio en cualquier momento del embarazo y comenzar por pequeñas caminatas, y luego aumentar las salidas hasta hacerlas más largas. No dudes en consultar con tu médico si sientes algún síntoma como: mareo, dolor de cabeza, debilidad, muscular, dolores en las piernas, o si tienes alguna duda sobre realizar ejercicio durante el embarazo.
Fotos: Unsplash y Freepik.