Nutrición infantil
8 alimentos que parecen saludables para niños, pero no lo son
Existen muchos alimentos que suenan saludables y vienen acompañados con palabras de moda populares como «totalmente natural», «sin gluten», «light», sin embargo, el marketing y la industria alimenticia suele ser engañosa por lo que deberías informarte bien antes de elegir que vas a darle a los niños. Por supuesto que intentamos que los niños coman sano, y tratamos de buscar…
Mindful eating: enseña a tu hijo a comer de manera consciente en 4 pasos
El mindful eating es una práctica conocida como alimentación consciente consiste en respetar las necesidades del cuerpo evitando atracones. El mindful eating es una propuesta que aplicada a los niños los ayuda a recuperar la capacidad de escuchar su cuerpo e identificar cuando tienen hambre. En realidad, cuando son pequeñitos lo identifican porque están muy conectados con las necesidades y…
Desayuno del bebé a partir de 1 año: ideas fáciles y nutritivas
El desayuno es la primera comida del día, por lo tanto, debemos prestarle mucha atención porque el cuerpo necesita alimentos e hidratación para recuperar la energía para afrontar el día luego de una larga noche de descanso. Es fundamental cultivar el hábito del desayuno con el bebé. Crear una rutina, sentarse a desayunar, dedicarle el tiempo necesario y la importancia…
Postres con fruta fáciles para que los niños disfruten
Todos sabemos lo importante que es introducir la fruta en una alimentación sana y variada. Pero, en muchas ocasiones, los niños no quieren comer fruta. Esto puede ser por muy diversos motivos. Así pues, es una gran idea buscar alternativas para motivarles a hacerlo como, por ejemplo, con recetas súper deliciosas de postres estupendos. ¿Te animas a intentarlo? Postres con…
Obesidad infantil: detectarla de forma temprana y consejos para atajarla
La obesidad infantil es una afección de salud muy seria y grave que afecta a niños y adolescentes. El sobrepeso genera al menor una serie de padecimientos de salud a la larga que bien podrían considerarse de adultos. Por desgracia son muchísimos niños los que padecen esta afección. Si necesitas un poco de información, a cerca de este tema, sigue…