Padres

consejos prácticos

Consejos Prácticos para Mamás y Papás: Encuentra Respuestas

En la apasionante travesía de la crianza, es fundamental contar con una guía de consejos prácticos que brinde respuestas a las inquietudes y desafíos diarios. La paternidad y maternidad son roles que demandan constante adaptabilidad y sabiduría, y en este artículo te presentamos valiosas recomendaciones para enfrentar esta hermosa etapa de la vida de manera práctica y satisfactoria. Consejos Prácticos

padres empoderados

Padres Empoderados: Artículos y Recursos para Guiarte

En la travesía de la crianza, ser consciente y estar bien informado es clave para convertirse en padres empoderados. La paternidad es un viaje repleto de desafíos y alegrías, y equiparse con conocimientos sólidos puede marcar una diferencia significativa en esta travesía. Afortunadamente, hoy en día, tenemos una amplia gama de recursos y artículos disponibles que pueden brindar orientación y

trabajo y la maternidad

Cómo equilibrar el trabajo y la maternidad

Ser una madre trabajadora puede ser desafiante en términos de equilibrar el trabajo y la maternidad. Sin embargo, hay varias formas en las que puedes hacerlo. Aquí te dejamos algunos consejos para equilibrar el trabajo y la maternidad. Cómo equilibrar el trabajo y la maternidad En primer lugar, es importante tener una comunicación abierta y honesta con tu empleador sobre

Navidad en familia

Como vivir la Navidad en familia con niños

La Navidad se puede vivir de infinitas maneras y una de ellas es hacerlo en familia. Sea como sea, este tiempo se puede aprovechar para aprender y enseñar muchas cosas. Si vas a celebrar la Navidad en familia, piensa en enseñar a los más pequeños a ser más agradecido, felicitar a los seres queridos, pasar tiempo en familia, decir te

Jarabes con codeína

Seguro que siendo niña en alguna ocasión te dieron jarabes con codeína para la tos. También es posible que tengas algún jarabe guardado en casa de algún catarro paso; incluso que lo hayas utilizado para evitarte una mala noche cuando tu hijo ha tenido mucha tos. Pues bien, el Ministerio de Sanidad acaba de prohibir su uso en menores de

Criterios para elegir el colegio de nuestros hijos

Si tu hijo tienes tres años o los cumple antes de que acabe el año, te corresponde tomar una de las decisiones más importantes en su vida: elegir colegio en el que cada día pasará un buen montón de horas. El lugar donde aprenderá a leer, a sumar, a escribir, pero también donde hará amigos. ¿Ya tienes la decisión tomada

Establecer límites

¿Dejarías que a tu hijo meta meter la mano en el horno o darle un trago a de la una botella de lejía? Del mismo modo que le impedirías actuar así y con la misma naturalidad debes establecer límites. Estas líneas rojas le ayudarán a dominar y ejercer control sobre su propia vida. Para disfrutar plenamente de su libertad, tendrá

Mantener la calma cuando tu hijo está nervioso

Es una escena típica. Todo va bien; tu estás tranquila y tu hijo también, pero de repente la tarde se tuerce. Quiere hacer algo que no es posible, se rompe un dibujo o simplemente se frustra porque algo no le sale bien y empieza a llorar, a gritarte o a tirarte del pantalón. Por mucho que intentes tener paciencia eterna,

¿Cómo desarrollar la empatía en los niños?

Seguro que una de tus mayores preocupaciones es que tu hijo sea un niño feliz. Transmitirle esos valores, que en un futuro sean la base de su felicidad es uno de los principales objetivos de la educación. Sin duda, la empatía es uno de estos valores. La empatía es la capacidad que tenemos de ponernos en el lugar de los

La muerte súbita infantil

La muerte súbita infantil siempre ha estado rodeada de cierto misterio pues no se conoce bien qué es lo que puede ocasionarla. Pero en los últimos años la ciencia ha descubierto posibles causas, que dan una mayor seguridad a los niños y tranquilidad a los padres. Ya a principios de los años noventa comenzó la investigación epidemiológica para descubrir las

Curar una herida correctamente

No hay vacaciones que se precien sin caídas, golpes y heridas. En el fondo, todo ello es sinónimo de diversión. Esa es la parte positiva. Normalmente ante una situación de este tipo y sobre todo cuando hay sangre, los niños se asustan. Tú deberás compensar el momento transmitiéndole calma. Si no has visto lo que ha sucedido una forma de

Juegos para viajar con niños

Son días de viajes y horas en carretera. Si son tus primeras vacaciones con niños y sales de casa de vacaciones con un bebé por primera vez, planifica todo bien y mete dosis extra de paciencia en la maleta. Si no es el primer verano que escuchas una y otra vez el cansino ‘¿cuánto falta?’, también te interesa leer este artículo. Te proponemos

Últimos artículos

Scroll al inicio