Puerperio

Puerperio

Puerperio: ¿Qué es?, ¿cuánto dura? y ¿qué debes hacer durante este tiempo?

¿Qué es el puerperio?, ¿para qué sirve? o ¿cuánto dura? son algunas de las preguntas frecuentes que las futuras madres pueden hacerse en algún momento. Si buscas información sobre el post parto, a continuación dejamos algunos consejos y qué hacer durante el tiempo que dure el puerperio. ¿Qué es el puerperio? Se denomina puerperio al

Puerperio: ¿Qué es?, ¿cuánto dura? y ¿qué debes hacer durante este tiempo? Leer más »

mamar

El pueperio: muchos cambios en el cuerpo y la mente de la madre

Durante el embarazo poco a poco tu cuerpo y tu mente se van preparando para la maternidad. Una vez des a luz el reajuste para volver a tu estado normal se producirá con mayor rapidez. Tu matrón-matrona y ginecólogo controlarán tu post parto y te guiarán en los cuidados propios de este periodo para ti

El pueperio: muchos cambios en el cuerpo y la mente de la madre Leer más »

Falta de deseo sexual en el posparto

El posparto es un período de cambios para asimilar distintas situaciones, entre ellas la vuelta a la sexualidad. Algunas mujeres experimentan falta de deseo. Consejos o sugerencias para reactivarlo: 1. Es bueno hacer una planificación familiar, para que el miedo a un nuevo embarazo no perjudique el contacto. Tener las precauciones necesarias para que estos momentos

Falta de deseo sexual en el posparto Leer más »

Inconvenientes físicos después del parto

Algunas mamás pueden tener problemas para orinar durante el posparto. Es que la vejiga estuvo comprimida durante buena parte del embarazo, experimentando una reducción en el tono de los músculos que la controlan.  A partir del parto y más notoriamente durante los primeros días del puerperio, los riñones realizan un gran esfuerzo para normalizar su

Inconvenientes físicos después del parto Leer más »

Quiénes tienen más riesgo de sufrir la depresión posparto

Una mujer tiene más probabilidades de sufrir de depresión posparto en estos casos, o si está pasando por alguna de estas circunstancias: • Ya ha pasado por una depresión o por otro trastorno psicológico. • En su familia hay antecedentes de depresión. • Es muy sensible a los cambios hormonales (por ejemplo, sufre un síndrome premenstrual acusado). • Es

Quiénes tienen más riesgo de sufrir la depresión posparto Leer más »

Cómo se origina la depresión posparto

La causa exacta de la depresión posparto se desconoce. Aunque los cambios hormonales tras el alumbramiento (caída brusca de los niveles de estrógenos y progesterona) parecen ser la causa principal del bajón anímico que sufren un 70-80 por ciento de las madres al dar a luz, no está clara su implicación. Los problemas con la tiroides

Cómo se origina la depresión posparto Leer más »

Scroll al inicio