Cómo hacer una mudanza con un bebé: ¡5 consejos útiles!

Si hacer una mudanza ya es difícil de por sí, hacerla con un bebé es una tarea aún más ardua. No obstante, no hay motivos para estresarse o sentir ansiedad, el truco está precisamente en relajarse y realizar el proceso con tranquilidad. Aquí te dejamos algunos consejos.

Habla sobre la mudanza

Si tu bebé ya tiene algunos añitos y algún uso de razón, es esencial que hables con él o con ella y que le expliques lo que va a suceder. Háblale de este acontecimiento de manera que entienda que es una nueva aventura y que puede ser divertido. Los pequeños entienden más de lo que a veces pensamos. Leerle o contarle algunas historias infantiles sobre mudanzas, le va a ayudar a que la idea enraice y sea algo más natural.

Si el bebé es un recién nacido y tiene apenas algunos meses, este último consejo no es aplicable. No obstante, en este caso será importante mantener la calma e intentar crear un clima relajado y alegre tanto para ti como para el bebé. ¡Los más pequeños perciben mucho la emociones!

Haz listas con los artículos del/de la bebé

Embala primero los artículos no esenciales. Comienza por ordenar los pertenecientes al bebé que no sean de primera necesidad, como juguetes, cobertores, ropas de otras temporadas y otros ítems que no vayas a usar durante los últimos días en la vivienda actual ni en los primeros días de la mudanza. Más importante aún, escribe en cada caja lo que contiene, preferiblemente en varios lados, para que sea fácil identificarlas, independientemente de la posición en la que se encuentre la caja.

como hacer una mudanza con un bebe 5 consejos utiles 2

Por otro lado, empaqueta las cosas esenciales del bebé para llevarlas contigo, colocando los ítems de mayor utilidad en una o dos cajas separadas. Deben ser los artículos que vas a necesitar durante el proceso y que querrás tener siempre a mano. Para hacer que la mudanza sea más fácil, haz una checklist como la que sigue aquí abajo para contar con todos los esenciales:

  • Pañales
  • Toallitas
  • Ropa
  • Pijama
  • Una silla alta, un parque o una tumbona para bebés, donde pueda estar durante un tiempo
  • Una mantita de algodón o su peluche preferido
  • Algunos de sus juguetes predilectos
  • Máquina saca leche y/o cojín de amamantar, en los casos que sea necesario
  • Comida, snacks o papillas
  • Vaso del bebé
  • Chupetes extra
  • Leche en polvo, si fuera el caso
  • Botellas
  • Manta
  • Cochecito de bebé y/o portabebés
  • Utensilios de baño
  • Bolsas extra para pañales y ropa sucia
  • Medicamentos que puedan ser necesarios
  • Kit de primeros socorros y termómetro

¿Cómo hacer una mudanza? Desembala y monta primero el cuarto o espacio del bebé

El espacio del bebé debe ser la primera cosa en prepararse cuando se realiza una mudanza de domicilio. Ofrecer un espacio tranquilo, consistente y familiar al niño o niña hará que se habitúe más fácilmente a la nueva casa.

Pide ayuda para la mudanza

En una mudanza siempre son necesarias varias manos, y tener que estar pendiente del bebé puede complicar bastante esa tarea. Por ello, es muy recomendable que contrates a un o una canguro, o que pidas a algún familiar o amistad que cuide del bebé durante el día de la mudanza.

Otro consejo es contratar a una empresa especializada como Mudanzas Madrid o Mudanzas Barcelona para que te ayuden en todo el proceso, es decir, tanto para la organización como para el transporte, la retirada de las pertenencias o la colocación del mobiliario y los equipamientos. De esta forma, podrás dar plena atención a tu bebé durante este periodo de cambio y no crear un ambiente estresante.

¿Cómo hacer una mudanza? Prepara tu casa a prueba de bebés

No menos importante es asegurarse de que la nueva casa presente el mínimo de peligros posibles para el bebé. Garantiza que se retire cualquier embalaje, material o cajas que puedan suponer un riesgo. Si fuera posible, es recomendable que antes de la mudanza realices una limpieza profunda en la nueva vivienda y que se ejecuten algunas preparaciones en relación a la seguridad, de manera que sea  todo más sencillo el día de la mudanza:

  • Usar protección de seguridad infantil en cajones y armarios que contengan mecheros, cuchillos, fósforos, medicamentos, productos de limpieza o alcohol.
  • Usar vallas o barreras infantiles para bloquear escaleras y áreas peligrosas.
  • Mantener objetos pequeños fuera del alcance de los niños.
  • Colocar seguridad en las ventanas.
  • Instalar detectores de humo en la casa nueva.
  • Tener atención con las cuerdas y filos de los cortinajes y, si fuera posible, retirarlos.
  • Cubrir los enchufes con protectores apropiados.

Sigue estos consejos y verás que la mudanza no solo irá como la seda, sino que será segura para tu bebé. ¡Buena suerte!

Últimos artículos

Scroll al inicio