Buenos días amigos! En el espacio de hoy hablaremos sobre algunos estupendos consejos para aquellos padres que tengan hijos que muerden.
La expresión suena, tal vez, un poco rara.. pero es muy común ver algunos niños con esta mala costumbre. Juegan y juegan, hasta que les da por morder y para nuestra sorpresa.. hace bastante daño.
Si tu hijo tiene esta costumbre, hoy te dejamos algunos pequeños consejos que pueden ayudarte a lidiar con este problema.
Los niños pueden ser muy adorables, pero a veces cuando empiezan a dar sus primeros pasos pueden adoptar ciertas malas costumbres.. algunas de ellas, morder.
Pero estamos equivocados al pensar que esto es solamente una fase por la que pasa nuestro niño. La niñez no siempre es así, esta es una mala costumbre que ha de ser solucionada y par poder hacerlo basta con seguir o adoptar algunas fantásticas estrategias.
Vamos a intentar frenar esa mala costumbre infantil, recuerda que morder puede ser algo normal en el desarrollo de un niño.. Pero hasta cierto límite.
Si les están saliendo los dientes, es lógico que se lleven cosas a la boca para amortiguar el dolor, también los pequeños tienen una fase en la que todo se lo llevan a la boca como método de conocimiento.
Pero de chupar o morder suavemente, a morder fuerte.. va un camino muy largo y esto debemos evitarlo.
Una cosa es explorar ciertos objetos con la boca y otros intentar morder a personas para buscar cierta reacción.
Para llamar la atención o manifestar ciertos sentimientos, son algunas de las razones por las que muerden a otras personas. Quizás quieran mostrar frustración, miedo, ira.. no pueden controlarlos y se manifiesta de estas maneras.
Esta conducta se da con mayor frecuencia en varones de entre uno y dos años. Pero puede desaparecer al aprender habilidades para comunicarse de otra manera.
Si tu hijo muerde a alguien, no vayas hacia el.. sino que intentes consolar a la persona mordida.. de esta manera no reforzaremos esta mala conducta. El pequeño ha de entender que esto no es un buen método para llamar la atención.
Es muy importante que si ocurre esta situación, los padres hemos de mantenernos firmes ante nuestros hijos. No perdamos la calma y expliquemos que morder no se puede hacer porque hace daño a los demás.
Si explicando la situación, tu pequeño sigue con esta conducta, prueba a llevarlo a otro sitio más alejado del resto de la gente.. de esta manera intentaremos que se calme.. sin gritos, ni nada.
No castigues a tu hijo, intenta hablar con el o tomar otras medidas.. pues a estas edades puede ser normal que muerdan, pero hemos de explicarle que no está bien y no reir las gracias.