Consejos para que los niños ayuden

Buenos días amigos, hoy os dejo algunos consejos para que vuestros hijos os ayuden más en casa. Si decidimos esto, hemos de hacerlo desde que son pequeños.. no es necesario que tu hijo pase la aspiradora..

pero dependiendo del tiempo que tengan, seguro que ya podrán hacer cosas por si solos… eso sí, antes los hemos de enseñar tranquilamente.

Repito que cuanto antes hagamos este tipo de consejos, cuando los niños vayan creciendo les será mucho más fácil y pondrán menos impedimentos.

ayudando

No se trata de que tu hijo se encargue de toda la casa, se trata de ir enseñando que en casa hay trabajo por hacer y todos hemos de aportar el granito de arena.

Para ello hay algunas pautas que podemos seguir, hoy os dejo con algunas de ellas.. de esta forma verás como tu hijo va ayudando en casa.

Ya desde muy pequeños, en cuanto comiencen a andar y corretear.. puedes darle platos y vasos, para que los ponga en la mesa..

que te ayude a poner los cubiertos, las servilletas, el mantel.. son cosas que al principio puede ayudarles a sentirse mayores, importantes..

pero si lo dejamos, más adelante no les hará tanta gracia.. si nunca se lo pediste, no comiences a pedir todo de golpe.

Los niños, siempre están ansiosos por aprender a hacer cosas nuevas. Como por ejemplo, lo que hacemos los adultos en la casa; limpiar, barrer, sacar la basura, alimentar a las mascotas, poner la mesa…

Es habitual que, los adultos, intentamos realizar estas actividades del hogar lo más rápido posible para poder concentrarnos en otras cosas, pero estamos perdiendo enseñar valiosas lecciones con respecto a la responsabilidad.

La responsabilidad es uno de las virtudes más importantes que una persona pueda tener. Una estupenda manera de enseñarle a los más pequeños, a cómo ser responsables, es mostrarles el valor de un trabajo bien hecho, en este caso, el de las tareas del hogar.

Como he comentado, anteriormente, no es necesario que sea nada demasiado complicado, al contrario, cada tarea debe ser apropiada para la edad del niño.

foto: cookingwithcutco

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio