¿Cuándo pasar de la cuna a la cama?

Como cualquier cambio, el niño puede necesitar un período de adaptación a la hora de pasar de la cuna a la cama. Normalmente, las cunas están en la habitación de los padres y el cambio de cama no sólo implica el colchón, sino también la ubicación de los pequeños.

niño-en-cuna- cuna a la cama

Muchos niños pueden tomarse este cambio de la cuna a la cama como un cierto castigo, pues los separan de sus padres y quizás, se sientan más desprotegidos por la noche. Cada niño es un mundo y los padres son los que mejor conocen la personalidad de su hijo, sus miedos, inquietudes, dependencias, etc. Sólo tenemos que tratar el tema con cierto cuidado y naturalidad, evitando que se convierta en un trauma tanto para los niños como para los padres.

También te puede interesar: ¿Qué es una cuna colecho y dónde comprarla?

La mejor opción para el cambio de la cuna a la cama es ofrecer al niño el cambio de cama como una recompensa por hacerse mayor, para que tenga su propia habitación, decorándola a su gusto y donde encuentre todas las comodidades y necesidades que pueda tener. Mostrárselo como un lugar atractivo donde va a convivir con todos sus juguetes y actividades favoritas.

habitacion- cuna a la cama

Puede que, al principio, el niño reclame más la atención de los padres, que los llamen para pedir agua o para cualquier tontería. También puede sufrir alguna pesadilla y se despierte asustado en mitad de la noche.

También te puede interesar: Cuna nido portátil, la solución para unas vacaciones con el bebé

En estos momentos los padres tienen que cargarse de paciencia y procurar atender la atención del niño hasta que se habitúe al cambio de la cuna a la cama, para que se vea protegido y correspondido en todo momento. Poco a poco, el niño encontrará todos los alicientes necesarios para no querer cambiar su cama ni su habitación por nada del mundo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio