La Navidad está a la vuelta de la esquina así que hoy te proponemos algunos cuentos navideños estupendos para leer a los más pequeños de la casa. Echa un vistazo y dinos con cuál de ellos te quedas.
Cuentos navideños: Caos mágico

Si quieres que tus hijos reflexionen sobre la importancia del verdadero espíritu de la Navidad, no puedes dejar de leer este tipo de cuentos navideños.
Caos mágico
Tan solo faltaba una semana para la noche de Navidad y aún quedaba mucho trabajo por hacer. En el Mundo de Fantasía se seguían recibiendo cartas con peticiones para Papá Noel. Todos estaban dando lo mejor de sí mismos, pero el calendario marcaba en rojo el día 25 de diciembre y los nervios hacían pensar que no iban a llegar a tiempo con todos los regalos empaquetados.
Mamá Noel vivía al borde de un ataque de nervios. Por sus manos pasaban cientos de cartas a la hora; cartas que ella debía distribuir entre duendes, enanos, hadas, gnomos y elfos para que encontraran en el almacén mágico el regalo solicitado. Después este sería incluido en el saco mágico con el que Papá Noel surcaría el cielo montado en el trineo que debía conducir el reno Rudolf.
Todos estaban agotados, apenas tenían fuerzas. Todo el Mundo de Fantasía estaba lleno de celofán de colores, cajas de diferentes tamaños, cintas brillantes, purpurina… ¡reinaba el caos! Las hadas apenas podían revolotear ya que llevaban días, incluso algunas semanas, sin dormir. Los enanos no recordaban un trabajo tan duro, ni cuando en los cuentos tenían que trabajar en la mina. Todos empezaban a pensar que los niños ya no sabían imaginar, porque cada año pedían más regalos.
Papá Noel sabía que no podía decepcionar a los más pequeños de las casas. Así que se le ocurrió una gran idea. Reunió a todos los habitantes de Mundo Fantasía en la Gran Plaza de los Sueños. Les hizo mirar al cielo y proyectó sobre las nubes las caritas de todos los niños del mundo mientras se escuchaba la risa de estos.
Al instante las fuerzas volvieron a los duendes, enanos, hadas, gnomos y elfos que rápidamente emprendieron el trabajo. Todos habían comprendido por qué trabajaban tan duro. Y es que, la ilusión de un niño es lo que mantiene vivo al Mundo de Fantasía, a ella le debe su existencia. Se dieron cuenta de por qué hay que fijarse siempre en las pequeñas cosas, porque son los gestos más sencillos los que más ilusionan. ¡Ahí radica la magia! ¡Ese el verdadero espíritu navideño! Si los niños dejan de imaginar y de soñar, la fantasía desaparecerá. Si todos los niños mantienen siempre la ilusión, Papá Noel acudirá a su cita navideña.
¡Ho, Ho, Ho!
Cuentos navideños: Castañas pasadas por agua

Este es uno de esos cuentos navideños tan bonito que los niños querrán escucharlo más veces. El relato transmite una serie de valores necesaria en la vida: hay que aprender a ponerse en la piel de otros (empatía) y ayudarles cuando lo están pasando mal. Este cuento relata la historia de la señora Rabbit, la castañera de la aldea de Animaland.
Castañas pasadas por agua
La señora Rabbit todos los inviernos ponía su puesto de castañas en el mismo cruce de la aldea Animaland. Era un acontecimiento muy esperado por todos, porque era la señal que anunciaba que en breve llegaría Navidad.
A todos los pequeños les gustaba rodear el puesto de la señora Rabbit para sentir el calor de la gran estufa y ver cómo se asaban las castañas sin llegar nunca a quemarse. Y a las cinco de la tarde, siempre aparecía el señor Fox cargado con los periódicos del día anterior, con los que la señora Rabbit hacía divertidos cucuruchos para envolver sus castañas.
Sin embargo, el domingo empezó a llover. Al principio eran unas pocas gotas, pero poco a poco la lluvia fue ganando intensidad. Los más valientes, que no querían quedarse sin sus castañas, se acercaban al puesto bajo sus paraguas. Pero cada vez los charcos eran más grandes y apenas se podía ver con tanta lluvia.
Tanto llovió, que el agua destruyó el pequeño puesto y la tormenta arrastró las castañas calle abajo dirección al río. La señora Rabbit no sabía qué hacer para salvar a sus castañas y tenía miedo que ese año la aldea Animaland no tuviera unas navidades con castañas calentitas. Preocupada y asustada, gritó pidiendo ayuda.
El señor Bird, que volaba con su familia bajo el agua para darse todos un buen baño, escuchó a la pobre señora Rabbit. Por un momento se puso en el lugar de la castañera y se dio cuenta de que necesitaba ayuda. Si él se viera en esa situación, también querría que le ayudaran. Rápidamente organizó a sus pequeños para que, desde el cielo, no perdieran de vista el viaje que habían emprendido las castañas.
Gracias a la ayuda del señor Bird y su familia, que tuvieron controladas continuamente a todas las castañas, el señor Fish pudo recuperarlas todas en el río al conocer su posición exacta.
Las castañas estaban salvadas y entre todos reconstruyeron el pequeño puesto de la señora Rabbit a tiempo de celebrar la Navidad. ¡Qué importante es ser solidario con tus vecinos!
Beneficios de leer cuentos navideños o de otro tema a los niños

- Fomentar la lectura desde pequeños.
- Favorece el andamiaje.
- Una herramienta para gestionar sus emociones.
- Es una sencilla forma de explicar al niño conceptos morales.
- Un vehículo de valores.
- La ampliación de vocabulario.
- Una forma de estimular la imaginación.
- Facilita el proceso de simbolización.
- Desarrollo de la atención y la memoria.
- Tiempo de calidad entre padres e hijos.
- Ayuda a desarrollar la teoría de la mente.
- Facilitación del proceso de comprensión.
- Desarrollo de la atención y la memoria.
¿Te han sido de utilidad estos cuentos navideños para los más pequeños de la casa? ¿Buscas ideas para rescatar la magia navideña en familia? ¿Buscas villancicos navideños para cantar en familia? ¿Buscas ideas de recetas navideñas beneficiosas durante el embarazo?