El posparto el periodo de recuperación después de dar a luz. Después de haber pasado dolorida, agotada y muy cansada y dejado atrás 40 semanas más o menos de embarazo y largas horas de parto ya eres mamá, pero ahora viene el periodo de recuperación.
Las nuevas mamás experimentan muchos cambios físicos y emocionales, el periodo posparto comienza justo después del parto y puede durar hasta seis semanas.
Pero, durante este tiempo, las mujeres suelen descuidarse, ya que están ocupadas con sus recién nacidos.
Es importante tener en cuenta que cada mamá es diferente por lo tanto cada una se va a recuperar a su ritmo. Algunos malestares como dolor de espalda, en los pezones, o dolor perineal, pueden continuar durante algunas semanas más y los senos que gotean pueden persistir hasta que el bebé sea un poco mayor.
Recuerda que las hormonas están cambiando, las emociones están fluctuando, tienes que darte tiempo para que esto pase y después de comenzarás a sentirte tú misma encaminándote hacia la recuperación.
Recomendaciones para que el cuidado posparto sea más leve
Tómate las cosas con calma y descansa
Tómatelo con calma y descansa. El embarazo, el parto y el alumbramiento pueden pasar factura a tu cuerpo, por lo que el descanso es crucial. Puede que estés entusiasmada por volver a tu rutina diaria, pero es esencial que te lo tomes con calma. Descansa todo lo que puedas y evita levantar nada más pesado que tu bebé. Escucha las señales de tu cuerpo y descansa cuando te sientas cansada.
Mantente hidratada
Mantenerse hidratada es esencial para la recuperación posparto. Durante el embarazo y la lactancia, tu cuerpo necesita más líquidos. Beber mucha agua ayuda a tu cuerpo a eliminar las toxinas y el exceso de líquidos y ayuda a prevenir el estreñimiento.
Sigue una dieta sana
Una dieta sana y equilibrada, rica en nutrientes, desempeña un papel crucial en la recuperación posparto. Incluye en tu dieta mucha fruta, verdura, cereales integrales y proteínas magras.
Evita los alimentos procesados y basura, ya que pueden provocar inflamación y dificultar tu recuperación.
Asiste a tu revisión posparto
Es esencial que realices y asistas a tu revisión posparto con tu médico. Esta visita es crucial para comprobar el progreso de tu recuperación posparto y abordar cualquier complicación o preocupación que pueda surgir.
Ponte en movimiento
Hacer ejercicio después del parto puede ayudarte a recuperar fuerzas, mejorar tu estado de ánimo y aumentar tus niveles de energía. Empieza haciendo ejercicios suaves, como ejercicios del suelo pélvico y caminar. Consulta con tu médico antes de empezar cualquier rutina de ejercicios.
Practica el autocuidado
El autocuidado puede ayudarte a relajarte, recargarte y establecer un vínculo con tu bebé. Dedica tiempo a actividades que te gusten, como leer, darte un baño caliente o un masaje. Cuidarte puede ser tan sencillo como tomarte unos minutos para respirar y relajarte.
Acepta ayuda y apoyo
Como madre primeriza, puedes sentir la necesidad de hacerlo todo tú sola. Sin embargo, aceptar la ayuda y el apoyo de familiares y amigos puede suponer una gran diferencia. Puede ayudarte a controlar tus niveles de estrés y permitirte centrarte en tu recuperación.
Controla el dolor eficazmente
El dolor es frecuente durante el periodo posparto. Puedes experimentar dolor tras un parto vaginal y dolor en la zona de la intervención tras un parto por cesárea. Habla con tu médico sobre las opciones de tratamiento del dolor y toma los analgésicos que te haya recetado.
Sal a tomar el sol y el aire
Salir al exterior puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo y tus niveles de energía. Da un paseo con tu bebé o pasa tiempo en el jardín. La exposición al sol también puede ayudar a reponer los niveles de vitamina D de tu cuerpo.
Busca apoyo emocional
La depresión posparto es frecuente entre las madres primerizas. Es crucial que busques apoyo emocional y hables con tu médico o con un profesional de la salud mental si experimentas síntomas de depresión o te preocupa tu bienestar emocional.
Palabra finales…
La recuperación posparto puede ser un reto, pero es fundamental que cuides de ti misma para asegurarte una rápida recuperación.
Algo muy importante que tienes que tener en cuenta es que debes de escuchar tu cuerpo. si te sientes bien puedes hacer todo lo que sientas energía, pero si no, no obligues a tu cuerpo y no lo hagas.
Con respecto a las emociones, vas a sentir una amplia gama de ellas, va a ser muy hermoso y emocionante, pero puedes sentir nuevas presiones sobre ti, tu tiempo y tu energía. Seguir estas recomendaciones puede ayudarte a recuperar la fuerza, la salud y el bienestar, realizar la transición a la maternidad sin problemas.
También tu interés por el sexo puede disminuir, por lo que muchas veces no tendrás ganas de tener intimidad con tu pareja. Estarás cansada, ya que vas a gastar mucho tiempo y energía siendo mamá.
Este tema tienes que hablarlo con tu pareja y ayudarlo a comprender cómo te estás sintiendo. Recuerda que este es un periodo qué pasa y te vas a sentir perfectamente, si no puedes superarlo sola, siempre puedes pedir ayuda.
Fotos: Freepik y Pixabay.