Los padres exhaustos de todo el mundo en algún momento han fantaseado con una cuna inteligente que pudiera de manera automática mecer a sus bebés para que se duerman.
Con las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la puericultura se ha podido dar respuesta en parte a este problema que está entre las prioridades de muchos padres y madres que han vivido noches interminables. Seguramente porque el llanto del bebé no responde a ningún tipo de estímulo para inducirlo al sueño.
Tengamos en cuenta que el bebé necesita atención y cuidados tanto de día como de noche y los padres van acumulando cansancio por falta de sueño. La cuna inteligente ha llegado para aliviar el trabajo en las noches.
Características de la cuna inteligente
- Puede proporcionar numerosos servicios de modo manual y automático.
- En el modo manual, el usuario puede controlar el columpio de la cuna y comenzar a reproducir música de forma inalámbrica mediante una aplicación instalada en un teléfono inteligente.
- En el modo automático, la cuna comienza a balancearse automáticamente cuando el bebé llora y se balancea continuamente hasta que el bebé deja de llorar junto con la reproducción de música para hacer que el bebé se detenga y duerma.
- Si el movimiento y la música no lo calman, la cuna envía un mensaje al padre designado al teléfono móvil.
- Utiliza la tecnología del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM) para buscar asistencia inmediata.
Mas funciones de la cuna inteligente
Se puede calmar a un bebé que llora sin que sus padres tengan que apresurarse a calmarlo.
Cuando la cuna detecta que el bebé está llorando, una pantalla de proyector adjunta mostrará dibujos animados y reproducirá música a un volumen que se determina en función del nivel de sonido ambiental detectado en la habitación por un micrófono adjunto.
Además, los sensores también pueden monitorear la calidad del aire en la habitación del bebé, que se puede ajustar en consecuencia cuando se conecta a otros productos de tecnología de consumo (aire acondicionado, humidificador, purificador de aire, etc.)
¿Qué tipo de cuna inteligente es mejor?
Hay varios tipos diferentes de opciones de cuna inteligente para dormir a tu bebé. La más adecuada depende de tus necesidades y las del bebé y el entorno para dormir.
Cuna inteligente Snoo
Fue creada por el pediatra Dr. Harvey Karp, es conocido por adentrarse en el mundo de la crianza de los hijos y enseñar a los padres técnicas revolucionarias para calmar el llanto de los bebés generalmente en minutos.
Con el lanzamiento de la cuna inteligente ha actualizado los conocimientos más recientes sobre el sueño infantil, el uso de la cama, la lactancia materna, y la cura de los abrazos entre otros temas.
Es una cuna inteligente que busca replicar las condiciones de comodidad prenatal a través de una combinación de envolvimiento, movimientos y sonidos reconfortantes.
Sus métodos se basan en la noción de que los primeros tres meses de vida son más como un cuarto trimestre de embarazo. Por lo que el bebé en la cuna inteligente se siente como si estuviera en el útero materno.
La cuna inteligente cuenta con gran tecnología, micrófonos incorporados, un altavoz y dos motores que crean diferentes movimientos de balanceo.
La aplicación complementaria te permite controlar la cuna de forma remota a través de la red Wi-Fi, es muy útil cuando el bebé duerma en su propia habitación.
Opiniones de los pediatras sobre la cuna inteligente
Las tecnologías conectadas a WiFi no son inmunes a las fallas lo que puede traer problemas al tomar el control del motor y los sistemas de altavoces.
La cuna inteligente tienen un precio muy elevado, por lo que sugiere alquilarlas.
Recomiendan usar la cuna inteligente durante 5 a 6 meses no más.
Los expertos dicen que la tecnología es de ayuda, pero debe diseñarse para funcionar junto con los humanos.
Tengamos en cuenta que el rol del diseño es precisamente definir cuál debe ser esta relación entre el ser humano y la máquina, la función sería mejorar nuestra capacidad humana en lugar de reemplazarla.
Elegir una cuna inteligente responde a una opción personal y se pueden guiar por las recomendaciones de los especialistas. Al final siempre son los padres quiénes deciden.
Foto: Unsplash.