El deporte durante el embarazo

deporte

El deporte en el embarazo no es del todo recomendable, sin embargo, si eres una persona que le gusta cuidarse, te recomendamos una serie de pautas que deberás seguir para practicarlo. Si realizas ejercicio físico te sentirás mejor psíquicamente, y la recuperación posparto será mejor.

Si te has decidido a practicar deporte en el embarazo deberás hacerlo de manera progresiva, sin llegar al agotamiento y realizándolo de forma regular, dos días a la semana aproximadamente. Deberás ingerir 2 litros de agua al día, y es aconsejable tomar para desayunar un zumo recién exprimido. El deporte que puedes practicar y salir a andar con algún amigo o con tu pareja; puedes subir las escaleras, siempre descansando; incluso, una bici estática para casa viene muy bien, siempre que lo practiques con cuidado.

Si has elegido la natación, te recordamos que nadar en agua templada es beneficioso ya que: disminuye la presión y sobrecarga de las articulaciones, mejorando su movilidad; mejora tu control postural  y favorece el retorno venoso (previene varices, calambres, etc.)

Las últimas recomendaciones que te damos:

  • Disminuye la intensidad de la práctica física. Es importante calentar y estirar.
  • Tendrías que evitar aquellos ejercicios que practiques estirada boca arriba una vez pasado el primer trimestre, ya que el peso de útero dificultaría la circulación sanguínea.
  • No practiques ejercicios de gran intensidad y corta duración, así como deportes que impliquen levantamiento de pesos y alto riesgo.
  • No debes practicar deporte en ayunas.
  • Tu vestimenta debe ser holgada y cómoda, deportivas bien adaptadas a tus pies.
  • Debemos evitar días calurosos o lluviosos para practicar deporte ya que podríamos sufrir un mareo.
  • No se recomienda las saunas o baños de vapor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio