7 errores frecuentes en la alimentación de los niños

A pesar de que en los últimos años se ha avanzado mucho en la concientización referente a la alimentación saludable aún cometemos algunos errores por desconocimiento al alimentar a los niños.

Los nutricionistas infantiles explican que es importante que los niños lleven una dieta balanceada, hidratarse de manera correcta, y que si un niño no consume un tipo de alimento puede generarse un desequilibrio, por lo tanto, es importante buscar sustitutos.

Si no come carnes, es fundamental incorporar proteínas como el huevo, si no le gustan las verduras debes intentar probar con preparaciones que lo disimulen, pero lo ideal es que consuman alimentos variados para obtener todas las vitaminas y proteínas que el organismo necesita para crecer y desarrollarse.

La Organización Mundial de la Salud aporta datos relevantes para comprender la dimensión de la mala nutrición.

«La desnutrición incluye carencia de vitaminas y minerales y contribuye a cerca de un tercio de las muertes infantiles en el mundo»

Tengamos en cuenta que una mala nutrición también se expresa en el sobrepeso, según datos de la organización existen en el mundo 41 millones de niños menores de 5 años con sobrepeso. Es fundamental tratar de no cometer errores al momento de alimentar a los niños para que puedan crecer de manera sana.

Errores más frecuentes en la alimentación infantil

Porciones grandes

Es uno de los errores más comunes pensar que porque es pequeño necesita grandes cantidades de comida. Sin embargo, cuando un niño ve un plato repleto de comida, puede sentirse intimidado, e incluso puede resultar en que coma menos de lo normal.

Sirve al niño porciones del tamaño adecuado en un plato más pequeño; si se lo terminan todo y todavía tienen hambre, pueden tomar otra porción.

Exceso de bollería y alimentos con azúcar refinada

Uno de los errores más graves es haber aumentado la ingesta de azúcares refinados en la dieta de adultos y niños.

Los expertos dicen que a lo largo de los años hemos cometido uno de los peores errores en la alimentación de los niños y adultos, es haber aumentado la ingesta de azúcar.

Esto llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a recomendar el límite de consumo de azúcar libre en los niños. Esto no incluye el azúcar que se encuentra naturalmente en las frutas y verduras, sino en los alimentos y bebidas a los que se les agrega azúcar.

También el exceso de las harinas y pan de molde, que al ser blandos evitan el esfuerzo de masticación que es tan necesario para el desarrollo de dientes, encías y músculos faciales.

Ofrecer refrigerios antes de la cena

Por la noche, después de jugar, cuando están haciendo los deberes o mientras ven la televisión, los bocadillos son los mejores amigos de los niños. Pero también podrían ser la razón por la que no tienen hambre en la mesa. Lo que debe hacer en su lugar: evita dar bocadillos demasiado cerca de la cena.

Exceso en el consumo de lácteos

yogurt 2868179 960 720

Uno de los errores más comunes es pensar que los lácteos son imprescindibles, claro que sí, pero en su justa medida. Muchos niños consumen más leche, yogures y quesos que los que su cuerpo necesita, la cantidad recomendada es alrededor de 3 raciones diarias.

La excesiva ingesta de grasa animal puede generar inapetencia y problemas para absorber el hierro, además de causar estreñimiento.

Repetir el menú

delfin bananas 1737840 960 720

Las comidas sencillas que se ven monótonas, poco apetecibles es la de los errores al ofrecerle el menú que se puede tratar de mejorar, para que los niños incorporen otros alimentos.

Lo que puedes probar hacer, aunque puede llevarte algo de tiempo y esfuerzo consiste en animar la presentación de las comidas. Agrega ojos de toronja, pajitas divertidas y tiras ocasionales de queso bajo en grasa. O déjate llevar y prueba almuerzos temáticos de Disney.

Dar mal ejemplo

Los niños pequeños son imitadores expertos y les encanta copiar a las personas que los rodean; también es así como prueban y aprenden qué es un comportamiento aceptable y cuál no. Esto también se aplica a sus hábitos alimenticios.

Si te excedes en los dulces o nunca incorporas alimentos saludables cómo frutas y verduras crudas o ensaladas en tu dieta, es otro de los errores a evitar. Ya que es probable que tu hijo haga lo mismo.

Por lo tanto, si quieres que el niño adopte hábitos alimenticios saludables, asegúrate de ser un buen modelo a seguir para él.

Para terminar…

El primer paso para evitar los errores en la alimentación de los niños es tener conciencia que estamos haciendo algo mal. Pero, informándonos y dando un buen ejemplo todo se puede solucionar.

Debes tener en cuenta que el exceso de grasas saturadas, azúcares simples, y sal son errores a evitar es la alimentación de grandes y adultos.

Es importante incorporar frutas, verduras, ensaladas crudas, beber mucha agua fresca, jugos de frutas naturales sin azúcar agregado y cocinar de manera diferente utilizando vapor, horno, evitando fritos, exceso de carnes rojas y fiambres.

Si tienes en cuenta estos consejos es el primer paso para solucionar esos pequeños errores, aplicando estas grandes ideas. Igualmente, si tienes alguna duda es bueno consultar con un pediatra o un nutricionista.

Fotos: Pixabay.

Scroll al inicio