Organizar en casa un espacio adecuado para que los niños estudien es fundamental porque les facilita la concentración, ya que los niños suelen distraerse con facilidad.
En primer lugar, tienes que saber cuáles son tus posibilidades de espacio y buscar soluciones creativas. Puedes hacerlo transformando algunos elementos que tienes en casa y adecuarlos a las necesidades actuales.
Tener este espacio es vital para conseguir un máximo rendimiento en la etapa escolar de los niños, así pueden concentrarse para realizar sus tareas, trabajos, exámenes, etc. La habitación debe contener todo lo necesario para crear un ambiente agradable, además que ser cómodo y silencioso para evitar las distracciones.
Soluciones posibles para crear el espacio de estudio
Elección y ubicación del escritorio
El espacio que hayas elegido para su lugar de estudios debe ser siempre el mismo para que los niños aprenden disciplina lo que les favorece la concentración y evita las distracciones que tienen en otros lugares nuevos.
El lugar debe contener mucha iluminación, pero evita colocarlo frente a una puerta o ventana a la calle, para que no genere distracciones.
Buena iluminación
La iluminación en el espacio de trabajo ya sea una lámpara de mesa o luces colgantes, es un accesorio imprescindible para el escritorio sin importar la edad del niño.
Agrega un toque divertido
Recuerda que es un espacio para niños, por lo que debe ser atractivo con colores llamativos para que la tarea le resulte más divertida y motivante.
Coloca muebles y accesorios de colores, también para que el espacio resulte más acogedor puedes optar por añadir guirnaldas de luces de letras, letras de iluminación, para personalizar al máximo su escritorio.
Agrega estantes flotantes
Si no estás seguro de qué manera almacenar sus útiles, lápices, marcadores y libros, una gran idea para maximizar el espacio es agregar estanterías verticales. Te pueden ayudar con la decoración, además de agregar espacio extra de almacenamiento para todos sus artículos.
Organización
Un espacio de estudio organizado y ordenado puede motivar al niño a sentarse sin distracciones. También puedes instalarlo en un pasillo al lado de la sala, es un lugar ideal para un niño un poco mayor, pero que todavía necesita un poco de supervisión. Puede vigilarlo mientras haces tu trabajo en el otro extremo de la habitación.
La mochila necesita su sitio
En la zona de estudio tiene que haber un lugar en concreto para dejar la mochila. Algo habitual si no se tiene este lugar asignado es que aparezca tirada en cualquier lugar de la casa.
Si necesita variar su contenido de manera habitual un buen sitio sería cerca del escritorio. En cambio, si no necesita los materiales que están dentro, es buena opción poner un colgador o perchero a la entrada de su habitación.
Agrega un área creativa
Los niños aprenden mejor cuando se les deja liberar su imaginación. Por lo tanto, el diseño del lugar de estudio debe fomentar la creatividad y proporcionar espacio para que dibujen, pinten y coloreen siempre que sea posible.
Esto no solo mejorará las habilidades motoras finas, sino que también les brindará la oportunidad de realizar representaciones visuales divertidas y hacer que el aprendizaje sea más divertido para ellos.
Para esta actividad puede colocar una pizarra en la pared y deja que los niños dibujen en el momento que se sientan listos.
Agrega vegetación en el espacio
Una forma de crear un entorno cómodo y propicio para que los niños disfruten aprendiendo es agregando algo de vegetación. Varios estudios han demostrado que tener plantas alrededor ayuda a aumentar la concentración al estudiar.
Quitar teléfonos
No se necesita los teléfonos en un espacio de estudio, por lo tanto, asegúrate que lo esté cargando en otra habitación.
La política del «no teléfono» cuando estudia, establece buenos hábitos tecnológicos que permanecerán con el niño medida que crezca. Al ingresar en la escuela secundaria y necesite una computadora para su trabajo, no tendrá la costumbre de tener en la mano el teléfono para revisar las redes sociales a cada momento. Es una muy buena opción para evitar horas de distracción.
Considera los auriculares
Los niños con problemas de sensibilidad al ruido también pueden beneficiarse de usar un par de auriculares con cancelación de ruido.
Al mismo tiempo, muchos niños disfrutan escuchando música mientras trabajan y algunos, incluidos aquellos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), pueden hacerlo mejor con una melodía tranquila de fondo.
Para finalizar…
Estos consejos te ayudarán a crear el espacio ideal para que tu hijo se concentre al momento de estudiar, leer o preparar una tarea.
Puedes ubicar este rincón en su dormitorio, en la cocina, o en cualquier espacio que esté organizado con las características determinadas para hacerlo más eficiente sin gastar mucho dinero.
Foto: Pixabay.