Jengibre para calmar las náuseas en el embarazo: ¿funciona?

El jengibre es una planta aromática cuyo tallo subterráneo es considerado un ingrediente de la medicina tradicional asiática desde hace más de dos mil años.

Tiene múltiples propiedades como ser antiinflamatorias y antieméticas (contra las náuseas). Actúa en el tracto gastrointestinal reduciendo la sensación desagradable en el estómago cuando se tienen ganas de vomitar.

Algunos de los muchos beneficios del jengibre para la salud

Fuente: https://unisima.com/
Fuente: https://unisima.com/

Varios estudios realizados encontraron que tomarlo  podría aliviar las náuseas y los vómitos en algunas mujeres embarazadas.

También parece ayudar con las náuseas causadas por el vértigo. Existe evidencia mixta sobre si ayuda con las náuseas causadas por el mareo, por movimiento, cirugía o quimioterapia.

También beneficiar con los períodos menstruales dolorosos. En un estudio, más del 60% de las mujeres sintieron que el jengibre aliviaba el dolor.

Las náuseas durante el embarazo temprano, a veces llamadas con el nombre inapropiado de “náuseas matutinas”, son muy comunes y completamente normales.
Más de la mitad de las mujeres experimentan algún grado de náuseas y / o vómitos durante el embarazo. Incluso en casos graves que resultan en hospitalización.

¿Por qué las mujeres experimentan náuseas en el embarazo?

Nadie lo sabe con certeza, pero los cambios en su cuerpo, en particular el aumento de las hormonas del embarazo, un mayor sentido del olfato y un sistema digestivo temporalmente más sensible, probablemente influyan.

Las náuseas generalmente comienzan en la quinta o sexta semana de embarazo y pueden ser peores hacia el comienzo del tercer mes.

Los síntomas generalmente desaparecen al comienzo del segundo trimestre, pero en el 15 al 20 por ciento de las mujeres pueden durar más.

Por ser tan comunes durante el embarazo, muchas mujeres buscan una alternativa natural como es el jengibre para calmarlas, evitando los fármacos.

¿Cómo ingerir el jengibre en estos casos?

El té de jengibre es muy recomendable para ayudar a mitigar las náuseas en el embarazo.
El té de jengibre es muy recomendable para ayudar a mitigar las náuseas en el embarazo.

Según estudios realizados el jengibre puede ayudar a aliviar el malestar estomacal.

Los masticables de jengibre y el té son muy recomendables para aliviarlas. También puede ayudar tomar cápsulas que contienen 250 mg de jengibre cuatro veces al día.

Fuente:  https://holadoctor.com/es
Fuente: https://holadoctor.com/es

¿Cómo preparar esta infusión de jengibre para calmar las náuseas?

  • Cortar dos trocitos pequeños de jengibre fresco (la raíz que se consigue en las verdulerías) o rallar un pedacito.
  • Colocarlos en una olla con 500 cc de agua, esperar a que hierva durante unos minutos, apagar el fuego y servir.

El consumo de jengibre debe ser moderado porque en algunos casos puede resultar contraproducente (ya que actúa también bajando la presión, entre otras cosas), y que ante cualquier duda debes consultar previamente al médico.

Recomendaciones

Fuente: https://creavalencia.com/blog/
Fuente: https://creavalencia.com/blog/

Trata de mantenerte alejada de los alimentos calóricos y grasosos, los muy dulces, los picantes y los que producen gases.

Muchas mujeres han comentado que los alimentos con alto contenido de proteínas, carbohidratos, salados, bajos en grasa, blandos y / o secos (es decir, nueces, galletas saladas, tostadas y cereales) tienen menos probabilidades de causar náuseas.

También puedes combatir las náuseas en las comidas manteniendo separados los alimentos y las bebidas (evita tomar bebidas mientras comes).

¿Tomar jengibre durante el embarazo puede tener efectos secundarios?

  • En cada embarazo, una mujer comienza con un 3-5% de probabilidades de tener un bebé con un defecto de nacimiento.
  • A esto se le llama riesgo de fondo. Varios estudios, que utilizaron un promedio de 1000 mg de jengibre por día, no encontraron que la ingesta de jengibre aumentara la posibilidad de defectos de nacimiento.
  • El jengibre puede afectar la forma en que actúan ciertos medicamentos. Puede interactuar con algunos medicamentos que tratan la presión arterial, o con los que afectan la forma en que se coagula la sangre.
  • En dosis altas, puede reducir el azúcar en sangre. Esto podría ser motivo de preocupación para las mujeres que toman medicamentos para tratar la diabetes.
  • La ingesta de esta raíz con ciertos medicamentos, puede ser una preocupación en la etapa posterior del embarazo.

Importante a tener en cuenta

Si tomas algún tipo de medicamento y te gustaría tomarlo, es importante que lo hables con tu médico. Aunque es un producto natural, es bueno informarse y saber la dosis para que no haga un efecto contrario.

Fotos: Pixabay.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio