6 ideas de juguetes para bebés reciclados

El cartón, el papel o los recipientes de plástico son materiales estupendos para fabricar juguetes para bebés reciclados.

Te propongo echar un vistazo a los siguientes tutoriales donde aprenderás a crear estupendos juguetes para bebés reciclados. Algunas de las manualidades son más laboriosas que otras, pero todas con el mismo objetivo de diversión y aprendizaje del menor.

Crea un divertido juego de cartón

Parece mentira todas las cosas que se pueden crear con una caja de zapatos y otros restos de cartón. Esta manualidad la he visto en el canal de Ecobrisa Manualidades y Reciclaje. Es un DIY didáctico estupendo para los más peques de la casa.

La idea consiste en utilizar una caja de zapatos como recipiente contenedor para introducir las piezas, previamente fabricadas por ti. Estas piezas caerán dentro de la caja facilitando así el poder recogerlas. En la tapa de la caja de zapatos debes dibujar una serie de figuras que luego recortarás. Estas figuras pueden ser un triángulo, un cuadrado, un círculo, un rectángulo… procura utilizar formas sencillas.

Las piezas recortadas te servirán como patrón, para hacer más piezas iguales. Después apila las piezas que son iguales, para conseguir el grosor deseado. Por último, para que se vean bien luminosas pinta las figuras de blanco y luego aplica el color que más te guste. Ahora que ya tienes las piezas hechas solo falta decorar la caja de zapatos. En esta ocasión la han forrado de blanco y han colocado un bonito borde. Tu puedes decorarla como quieras pero así queda genial.

Cómo hacer un tren de botellas de lejía

He visto este simpatiquísimo tren de plástico en el canal de MUJER VIRTUOSA RECICLA Y CREA. Está fabricado a partir de cinco botellas de lejía utilizando recipientes pequeños que han conservado las tapas. Te recuerdo que no puedes perder éstas últimas ya que son las que simularán algunas de las ruedas del tren.

¿Qué te parece utilizar botellas de plástico para fabricar juguetes para bebés reciclados? además de ser una idea tan creativa como graciosa es estupenda para reciclar algunas cositas como restos de cartón, restos de cd´s y otras piezas. La idea es fabricar un tren divertido y llamativo con el que tu hijo juegue muchísimo. Aunque es una manualidad algo elaborada pienso que merece la pena intentarlo. Así que si tienes recipientes de plástico de cualquier cosa ya sabes que puedes hacer.

Como hacer un juguete blandito de punto

Esta manualidad la he visto en el canal Fácil DIY y me ha encantado. Si eres una mami o un papi al que le encanta hacer punto no te costará nada aprenderla. No es muy complicado y puedes utilizar la lana del color que quieras.

La idea es hacer una especie de bolsita alargada y cerrada por un lado, para poder rellenarla con algo blandito que puede ser algodón, espumillón, vellón… Después hay que coser la abertura y unir los extremos para formar el círculo blandito. Estos mullidos juguetes podrías transformarlos en sonajeros si añades cositas para que suenen. Pero si tu hijo es muy pequeño ten cuidado a ver si se las va a llevar a la boca y no queremos un disgusto.

Fabrica plastilina casera y comestible

Te invito a fabricar tu propia plastilina con esta receta que he visto en el canal LBP ♥ Tutoriales. Es totalmente comestible por lo que es apta para los más peques de la casa y, además, su resultado es estupendo con una consistencia tipo Play doh.

Existen diferentes formas de hacer plastilina comestible para niños y esta es una de ellas. Los materiales que necesitaras serán sal, aceite vegetal, harina de trigo, maicena, agua y colorante alimenticio vegetal. Si quieres hacer plastilina de diferentes colores te recomiendo que esperes a echar el colorante al final del todo, cuando ya tengas hecha la pasta. En cambio si quieres hacer plastilina de un solo color puedes echar antes el colorante. 

Para hacer la masa hay que añadir en un recipiente los ingredientes y luego remover hasta crear la pasta. En este momento puedes agregar el color que quieras y de la intensidad que más te guste.

A continuación, coge una sartén e introduce los ingredientes mezclados. Cuece todo a fuego lento y sin dejar de remover. Debes seguir hasta que veas una masa bien homogénea y en este momento ya puedes sacarlo de la sartén.

Seguidamente deja enfriar la pasta unos minutos y luego amasa un par de minutos. Si no echaste el colorante en el paso anterior ahora puedes hacerlo también. Echa tantas gotas como quieras y sigue amasando hasta que la pasta blanca adquiera el color deseado. Si quieres hacer plastilina de colores diferentes lo mejor es no echar el colorante hasta tener la pasta hecha. Esto te permitirá dividir la masa en diferentes bolas y añadirles distintos tintes.

Cómo hacer botellas sensoriales para bebés

Me ha encantado este vídeo que me he encontrado en el canal de Crazy Owl Arts&Crafts, para crear botellas sensoriales o recipientes de los sentidos. Este juego tiene muchos nombres pero su objetivo es el mismo en todos los casos.

Dentro de los juguetes para bebés reciclados que hemos visto a lo largo del post éste es uno de los más sencillos de hacer. Además a tu bebé le encantará jugar con estas botellas pues todo lo que le gustaría coger con las manos, y que es muy pequeño para tenerla entre ellas, está dentro de uno o varios recipientes.

¿Tienes botellas de plástico en casa? puedes utilizarlas en diferentes tamaños y generar todo tipo de material para meterles dentro. En el vídeo verás purpurina y brillantina, cosas pequeñas y de vibrantes colores… todo dentro de un recipiente. Las botellas de los sentidos son una forma más para que los bebés puedan explorar todo tipo de materiales, en este caso reciclados. Además son tan fáciles de crear que no podrás resistirte a hacer solo una.

Juguetes para bebés reciclados: el mar en una botella

Visto en el canal de magui6971, puedes hacer en casa este mar lleno de peces de colores y juguetones. Se puede utilizar casi cualquier tipo de botella pero opta mejor por las que son de plástico para tu bebé. Algo muy importante es sellar el tapón para que tu hijo no pueda abrir el recipiente. De esta manera solo podrá agitarlo, para jugar con el. Es una medida de seguridad para que no salga el líquido y todo lo que hay en su interior.

Los peces que hagas para decorar pueden ser de papel, de cartón, de tela o stickers que tengas a mano. Además, para que la botella quede bonita por dentro es una idea rellenarla con piedras, conchas, caracolas, purpurina u otra cosa que te guste. Incluso si te queda muy bien el resultado final podrías ponerla para decorar.

juguetes para bebés reciclados
Fuente: phoenixphyre

¿Qué te han parecido estas ideas para fabricar juguetes para bebés reciclados? ¿podrías compartir otras ideas con nosotros?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio