La ansiedad durante el embarazo

La ansiedad es un trastorno emocional que se produce ante determinados momentos de la vida, y especialmente ante situaciones de peligro que pensamos que no vamos a ser capaces de controlar.Por este motivo, es posible que algunas mujeres durante el embarazo se sientan nerviosas, precisamente por la cantidad de cambios que se producen tanto hormonales como físicos, así como por la incertidumbre de cómo se va a desarrollar el periodo de gestación.

Los expertos aseguran que sentir ansiedad en el embarazo de forma puntual, puede ser una reacción normal, sin embargo cuando se convierte en un estado continuo hay que empezar a tomar medidas para controlarla. Si empezamos a notar que nos preocupamos más de lo normal, a agobiarnos por el momento de después, a obsesionarnos en tenerlo todo preparado para la llegada del bebé hasta el punto de sentirnos demasiado alteradas, tenemos que pararnos a reflexionar y consultar con el ginecólogo que nos esté tratando.

ansiedad embarazoLa ansiedad en el embarazo afecta a más mujeres de lo que se piensa, y cuando aparece se debe a diferentes motivos que están supeditados a la personalidad y a la fisiología de la mujer. El tratamiento es complicado, y lo más importante es partir de la idea de que es fundamental cambiar de estilo de vida y sobre todo de mentalidad, porque de este modo se conseguirá avanzar positivamente.

También existen alternativas como la homeopatía. Esta terapia se basa en el uso de medicamentos homeopáticos que se caracterizan porque no tienen efectos secundarios, lo cual es una ventaja en el embarazo. En este periodo, hay que tener cuidado con la medicación por eso la homeopatía se suele recomendar en esta etapa ya que no perjudica en este delicado momento de la mujer, de hecho está indicada para toda la familia, incluidos niños, y personas mayores.

De entre los medicamentos homeopáticos que se recomiendan para tratar el estrés o trastornos de ansiedad destaca Sedatif. Este fármaco no tiene efectos adversos y además no genera dependencia, por lo que se puede usar durante la gestación con seguridad. No obstante, ante cualquier duda lo mejor es que consultes con un profesional de salud.

 

– POST PATROCINADO –

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio