La importancia de conocer nuestro grupo sanguíneo

grupo sanguíneo embarazo

Lo cierto es que desde que nacemos, debemos conocer nuestro grupo sanguíneo por si ocurriese cualquier cosa y tuvieramos que acudir al médico. Durante el embarazo, aún es más necesario conocer esto. Se recomienda conocer el tipo de sangre y factor Rh de la mujer, antes de decidir un embarazo, porque de ello depende reducir complicaciones potencialmente mortales para el bebé. La incompatibilidad del Rh entre mamá e hijo es una alteración que ocurre cuando la gestante tiene factor Rh negativo y su bebé positivo y cuando las sangres de ambos entran en contacto, el sistema inmune de la madre genera anticuerpos que atacarán las células sanguíneas fetales, que destruyen los glóbulos rojos del bebé y provocan anemia. Por ello, es importante que conozcamos nuestro grupo sanguíneo.

La enfermedad de Rhesus, es un cuadro que puede ser muy grave para el bebé y que ya debería estar erradicado. Se produce cuando el bebé en gestación hereda del padre (Rh positivo) un factor que la madre no posee (mamá Rh negativa) denominado antígeno D. La sensibilización origina la formación de anticuerpos contra el factor D de los glóbulos rojos del bebé en gestación y en consecuencia los glóbulos rojos del bebé intraútero son destruidos y el bebé se vuelve anémico. Esta situación puede evolucionar a una insuficiencia cardíaca grave en el bebé y morir. Por ello, es muy importante que sepamos nuestro grupo sanguíneo para comunicárselo a nuestro médico y prevenir algunas enfermedades graves para nuestro hijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio