La importancia de los padres

padres e hijos

Siempre se ha dicho que la relación que tienen una madre y un hijo, jamás la tendrá el padre. La verdad es que esto no es cierto. El padre es tan hábil como la madre, por ejemplo, para reconocer a su hijo cuando le oye llorar. Ese instinto maternal también lo tienen los padres. Lo que realmente marca la diferencia en la capacidad de identificar al niño con solo oírle es cuánto tiempo pasa el progenitor junto a él.

Aún así, las madres suelen ser más eficaces que los padres a la hora de reconocer a su bebé, pero ninguno de ellos tenía en cuenta el tiempo que cada uno de los dos pasaba con el niño. Lo cierto es que el instinto maternal siempre estará ahí y es que llevar a un bebé durante 9 meses tiene que significar algo.  El contacto diario con otros bebés perjudica la capacidad de reconocer al propio. Los científicos sugieren que esto podría estar asociado a una estrategia adaptativa.

La mayoría de los papás se consideran igual de implicados que la madre en el cuidado del bebé. Cada vez hay más conciencia de que el rol paterno es, al igual que el materno, fundamental para el desarrollo de los hijos. Es un hecho que estamos viviendo un cambio en el modelo de paternidad. En cuanto al tiempo que se ha dedicado el padre al cuidado del bebé tras el nacimiento, la mayoría de padres se ha tomado 15 días de baja por paternidad o más. De los cuidados del bebé en casa, lo que más hacen los papás es cambiar el pañal al bebé. La mayoría lo hace con frecuencia. Es importante que pasen tiempo  juntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio