Los juegos hacen que nuestro bebé vaya desarrollando sus sentidos. El bebé va descubriendo su propio cuerpo, lo veremos disfrutar emitiendo sonidos o a través del movimiento, meterse el puño en la boca, cogerse los pies, emitir sonidos… No cualquier juguete es bueno para el bebé, debemos buscar aquellos que favorezcan la coordinación motora y desarrollo de los sentidos. Es a través del juego cuando el bebé empieza a relacionarse y dónde se divierte y se lo pasa bien con aquellas personas que juegan con él o ella.
Mediante los juguetes el niño se divierte, se desarrollan sus sentidos (vista, oído…), reacciona ante los estímulos… el bebé jugará y se guiará por los sonidos. También empieza a distinguir los colores. Cuando le cambiemos el pañal a nuestro peque, si jugamos con él y le hacemos reír, lo podemos convertir en un juego con el que disfrutará muchísimo. También disfrutará si le acariciamos la barriga, cuando le movemos los pies y las piernas, o moviéndole las manos y los brazos, favoreciendo además el desarrollo físico de nuestro bebé.
En esta etapa los mejores juguetes son aquellos que llamen su atención. Debemos buscar juguetes que estimulen la vista y el oído como pueden ser carruseles para colgar sobre la cuna, cajas de música o sonajeros… en cualquier juguetería contarán con cientos de juguetes adecuados para cada edad. Podemos y debemos jugar con nuestro bebé en cada momento del día, por ejemplo, en otro sitio dónde se lo pasa muy bien es cuando lo vayamos, y le echamos agua, jugamos con la esponja… También, cogiéndolo por los hombros, lo deslizaremos de arriba a bajo repetidas veces, el bebé ya tiene más libertad de movimientos, estira los brazos para pedir que lo cojan y empezará a gatear, con 6 o 7 meses.
Disfruta de la mejor etapa de tu hijo.