El llanto es la primera forma de comunicación del bebé. Es la forma más poderosa y eficaz para conseguir la atención de sus padres. Los bebés lloran por muchos y variados motivos. Sin embargo, como los bebés no llegan con un manual de instrucciones, es muy difícil entender qué es lo que quieren decir con su llanto. Un bebé recién nacido llora porque tiene hambre, cólicos o sueño, está cansado, siente frío o calor, o por otras y variadas razones. Durante los primeros dos o tres meses, se considera normal que lo hagan de una a tres horas diarias, como parte de su proceso de adaptación a la vida fuera del útero materno, sin que eso signifique que sus padres no lo estén cuidando adecuadamente.
Entender el llanto del bebé es un gran desafío para los padres. Requiere intuición, conocimiento y percepción. Mucha paciencia y tranquilidad. El cerebro de hombres y mujeres reacciona diferente ante el llanto de un bebé. Por la noche, cuando los papás están durmiendo, el padre duerme profundamente, por lo general, mientras que la madre suele dormir pero estar atenta de todo lo que pasa y es que el instinto maternal lo es todo. A nivel emocional, las madres suelen preocuparse más y estar más atentas de su bebé.
Pensáis que existe un vínculo especial entre la madre y el hijo que ha estado formándose y creciendo durante nueve meses en su vientre, o que ese vínculo es similar al que puede tener un hijo con su padre.