Hoy os recuerdo que la leche de continuación aporta una serie de vitaminas necesarias para que tu hijo tenga un correcto desarrollo y crecimiento general. Es importante estar informadas de cuándo hay que comenzar a dársela a nuestro pequeño. Recuerda que este tipo de leches suelen estar debidamente adaptadas para que los niños comiencen a tomarla a partir de los 6 meses.
Este sería el tiempo más correctos para comenzar a darle al bebé la leche de continuación y así añadir los nutrientes que necesita su pequeño cuerpo para crecer sano y fuerte. Después de los seis meses, tus hijos ya estarán preparados para tomar este tipo de leche… de hecho les es necesarias ya que cuando el pequeño las toma, las células del cerebro y el sistema nervioso se desarrollarán mucho mejor.
Además aportan otras vitaminas y nutrientes esenciales como es el calcio, el hierro y otras que fortalecen el organismo. Si no sabes cuando cambiar a tu bebé a la leche de continuación, aquí ha quedado claro que es a los 6 meses, a no ser que el pediatra diga lo contrario.
Recuerda que en las farmacias y parafarmacias, puedes encontrar diferentes tipos de leche de continuación. Algunas contienen más cosas que otras como por ejemplo bífidus naturales o Lactis BL; son elementos adicionales que favorecerán la digestión del pequeño y además le protegerán gracias a sus características.
A partir de los 6 meses puedes estar administrando a tu hijo leche de continuación, hasta cumplir más o menos el año de edad. También se puede prologar este estado de 12 meses a tres años. Recuerda que este tipo de leches se convierten en un momento determinado, en la base del crecimiento de tu hijo. La alimentación tiene que ser equilibrada. Puedes darle a tu hijo leche normal, pero es mejor prevenir que curar… así que si quieres que no tengan problemas a la hora de digerir leches más fuertes (digamos así) es mejor que primero les des leche de continuación.
foto: theguardian