impétigo es una infección cutánea bacteriana altamente contagiosa. Los pequeños la pueden contraer si tocan a otro niño infectado o utiliza algún objeto que ese niño haya tocado previamente. Causa lesiones en la piel que supuran pus y acaban cubiertas por una costra amarillenta. Se trata con una pomada antibiótica pero, en casos graves, el niño puede necesitar antibióticos por vía oral. Una vez iniciado el tratameinto, tu hijo debe ser apartado de otros niños durante dos días. Asegúrate de que se lave muy bien las manos y no comparte toallas, jabones ni juguetes con nadie. Suele curarse en un plazo de entre dos y siete días.
-
Silvia Martínezhttp://bebesyembarazos.com
Educadora social, fotógrafa y amante de la vida. Tengo bastante experiencia en diseño gráfico, montajes, restauración, carteleria, etc.
Dentro de mis aficiones tengo que decir que me fascina dibujar, la música, el cine, leer y, claro está, escribir (tengo algunos cuentos y relatos cortos)... ¡entre muchas otras cosas!
Articulo anteriorReceta para niños: Chocolate suizo
Artículo siguienteMomentos felices a la hora de comer
Cuidados
Parto prematuro: las principales causas y síntomas
Se considera parto prematuro cuando se produce entre las semanas 21 y 37 de gestación. Un embarazo considerado normal debe durar entre 37 y 42 semanas que es lo que se conoce como un...
Cuidados
Cuidados del bebé prematuro en casa
Un bebé prematuro necesita de unos cuidados especiales, incluso en casa. Si buscas un poco de información sobre este tema, sigue leyendo este post.
El bebé prematuro antes de la llegada a casa
Antes de que...
Cuidados
Cosméticos durante el embarazo: todo lo que debes saber
Muchos cosméticos contienen sustancias como el retinol, la vitamina A, o sales de plomo que no son recomendables para la mujer embarazada. Pueden poner en peligro el buen desarrollo del feto.
Tengamos en cuenta que...