Sabemos que el ejercicio es importante en todas las épocas de la vida, en el embarazo también lo es siempre que no esté contraindicado por algún motivo médico.
- Embarazos más cortoTe vamos a decir cuáles son los beneficios de practicar deporte durante esta etapa y verás lo bien que te sienta. s, sueles estar de parto antes de tiempo (unos días antes)
- Período de dilatación más corto y una menor incidencia de partos quirúrgicos y de sufrimiento fetal durante el parto.
- Menos síntomas comunes como náuseas, fatiga, calambres en las piernas y dolor de espalda.
- El deporte debe ser ligero ya que realizar sobreesfuerzos físicos puede tener graves consecuencias en el bebé.
- las mujeres embarazadas tienen más posibilidades de lesionarse. Por ello, debes llevar buen calzado y tener mucho cuidado.
- Es falso que una embarazada que hace deporte le haga tener menos oxígeno al feto o el desarrollo fetal.
- La práctica de ejercicio físico mejora la condición cardiovascular y muscular, favorece la corrección postural y evita un aumento excesivo de peso.
- El deporte, disminuye las molestias digestivas y el estreñimiento.
- Practicar ejercico físico durante el embarazo aumenta el bienestar psicológico reduciendo la ansiedad, la depresión y el insomnio. Te sentirás llena de energía y feliz.
- Mejora la tensión arterial y protege frente a la diabetes gestacional.
- Hay que realizar calentamiento previo y «enfriamiento» posterior.
- Hay que evitar los deportes de contacto, saltos, choques o contragolpes.
- Hacer el ejercicio sobre superficies adecuadas que no resbalen.
En definitiva, debes cuidarte haciendo deporte durante el embarazo pero tener mucho cuidado. Si tu embarazo va sobre ruedas, no tendrás problemas.