Durante el periodo de gestación es muy común tener los pies y piernas hinchados. Normalmente esto puede ocurrir a partir del tercer mes de gestación y es algo bastante habitual. Estos síntomas remitirán con el tiempo, no obstante siempre podemos hacer algo para paliar los síntomas. Además, si vemos que es algo exagerado podemos acudir al médico para una revisión.
¿Por qué pueden ponerse los pies y piernas hinchados durante el embarazo?

Son muchas las causas que pueden llevar a la hinchazón de las extremidades, durante el embarazo. Algunas de ellas puede darse por la retención de líquidos que es más habitual durante el periodo de gestación. También puede ocurrir que la circulación se vuelva más lenta, que haya exceso de peso, altas temperaturas en verano o que la presión ejercida en el útero sobre las venas de la pelvis lo provoquen.
Ahora que estamos en verano y debido a las altas temperaturas es común que las piernas, pies o manos se hinchen. Si sucede de manera natural a muchas personas cuando estamos embarazadas es más que probable que suceda. Lo mejor ante esto es intentar tomar ciertas precauciones para sufrir lo menos posible y además consultar con el doctor si vemos que la hinchazón es excesiva.
¿Qué es el edema?

Este término hace referencia a una hinchazón grande producida por el exceso de líquido en los tejidos. Esto afecta a un gran número de mujeres embarazadas y no es necesariamente peligroso o maligno, pero debemos tenerlo bajo control.
Esta hinchazón puede ser la consecuencia de varias cosas pero está comprobado que a medida que el embarazo avanza, empeora. A no ser que haya alguna complicación lo normal es que el edema no suponga ninguna consecuencia grave para la mujer embarazada. De hecho se estima que aproximadamente el 75% de las embarazadas pueden sufrir de edema leve.
Edema: pies y piernas hinchados

Realmente el aumento de volumen en sangre, los cambios hormonales y los cambios en sus propiedades hacen que se acumule irremediablemente líquido en los tejidos. De esta manera vemos la hinchazón tan grande en algunas personas. Aunque muchas veces asusta es algo relativamente normal y común en muchas gestantes.
Cuando nos veamos los pies o las manos de esta manera todo apuntará a que sean los primeros indicios de edema. Lo normal es sentirnos los tobillos y pies hinchados, pero también puede darse en las manos e incluso en la cara. Debido a la propia retención de líquido otro de los indicios del edema es que haya menos ganas de orinar. Estos síntomas suelen disminuir por la noche, después de descansar bien. Además, debido a que el cuerpo se haya en posición horizontal provoca que fluya mejor la sangre por todo el cuerpo.
Todos estos signos nos llevan a presuponer que padecemos de edema aun así esto ha de diagnosticarlo un médico. Este nos dirá que conforme avanza el periodo de gestación la presión del útero hace que la sangre circule más despacio y esto hará que retengamos líquido en los tejidos de tobillos, pies, manos y/o cara.
No debemos asustarnos en la medida de lo posible pues, como ya he comentado, es algo común que afecta a la mayoría de las embarazadas. De aquí a que muchas tengan que llevar zapatos abiertos o sandalias porque no les entran los pies en los zapatos normales.
Todo esto se incrementa en verano, junto a las altas temperaturas. Por este motivo será bueno ir descalza cuando podamos o ponernos unas sandalias cómodas sin muchas tiras. Además, también es bueno andar un poco y luego tumbarnos con las piernas hacia arriba. Recordemos que no será bueno permanecer mucho tiempo de la misma posición ya sea sentadas o de pie. Insistir en llevar zapatos cerrados o apretados, solo agravará el problema.
Pies y piernas hinchados: como paliar estos síntomas

Los síntomas anteriormente mencionados también pueden ir acompañados de calambres, aunque no es algo que tenga que ocurrir. Pero si sentiremos las piernas pesadas y cansadas. La idea es intentar paliar los síntomas de cualquier extremidad hinchada, sobretodo cuando nos impide realizar nuestro día a día con normalidad.
Es imprescindible visitar al médico para eliminar cualquier duda que tengamos ante estos acontecimientos. Pero como complemento a todo esto, también podemos combatir «la guerra» con nuestras propias armas. Es importante aplicar la regla de un zapato abierto y caminar descalza, en la medida de lo posible.
No hay zapatos que contengan algunas hinchazones y lo que es peor, si solo queremos llevar zapatos cerrados y/o apretados solo agravaremos el problema. Así que cuanta más libertad les demos mejor. Esto también se aplica a eliminar las prendas demasiado pegadas en las piernas. Deberemos optar por prendas amplias, flexibles y frescas en verano.
Descansar y dormir bien también es bueno pero tenemos que hacerlo de manera cómoda, pues si no no bajará la hinchazón. También los masajes son muy buenos para hacer circular los líquidos que están retenidos y esto aliviará la hinchazón un poco. Los masajes se pueden dar en todos sitios.
Es importante mantener también las piernas elevadas, cuando podamos. Si te vas a sentar un poco o incluso a tumbar coloca una silla o unos cojines y luego las piernas encima. Debemos mantener las piernas en alto un buen tiempo para que la hinchazón remita todo lo que pueda. Por último, el movimiento también ayuda a bajar la hinchazón de esta manera podemos rotar los tobillos, las muñecas, mover los dedos de los pies, las manos.
Consejos para aliviar los pies y piernas hinchados

Existen muchos consejos para aliviar estos síntomas por ejemplo adecuar una buena alimentación. Evita o disminuye la sal en las comidas así no tendremos tanta retención de líquidos. También es importante realizar un poco de ejercicio regular sobretodo debajo del agua, para favorecer la circulación sin que el cuerpo nos pese tanto por el embarazo.
También es importante caminar todo lo que podamos, dar largos paseos o incluso algo de footing en la medida que podamos. Otras cosas como ejercicios de pilates o yoga para mujeres embarazadas ¡son estupendos! De esta manera también nos estaremos poniendo fuertes para después del parto.
Además de elevar las piernas y masajear las diferentes zonas hinchadas de tu cuerpo, es bueno que los mantengas en reposo en agua fría. Así la circulación irá más rápida y esto hará que la hinchazón baje. También podemos ayudarnos de cosméticos de efecto frío, activadores y drenantes.
Mover las piernas, evitar estar en la misma posición (de pie o sentada) mucho tiempo, aumentar el consumo de agua, evitar las prendas ajustadas, darnos baños de agua fría o los masajes son algunas de las cosas que podemos utilizar. También es bueno añadir cremas estupendas para las piernas como pueden ser: Mustela, Natura Bissé o Future Mom de Premamá.
¿Qué te han parecido estos pequeños consejos para los pies y piernas hinchados? ¿Podrías aportar algunos tuyos?