No es que esté totalmente contraindicado comer y, si el parto se desarrolla bien, la embarazada debería tomar agua o caldo, por lo menos. Pero se debe evitar cualquier tipo de alimento sólido o líquido porque nunca se puede estar seguro de que no necesitará anestesia. Cuando una persona está anestesiada puede regurgitar y asfixiarse al pasar el contenido del estómago a los bronquios. La alternativa es administrar agua y las calorías que sean necesarias para el parto a través del suero.
-
Silvia Martínezhttp://bebesyembarazos.com
Educadora social, fotógrafa y amante de la vida. Tengo bastante experiencia en diseño gráfico, montajes, restauración, carteleria, etc.
Dentro de mis aficiones tengo que decir que me fascina dibujar, la música, el cine, leer y, claro está, escribir (tengo algunos cuentos y relatos cortos)... ¡entre muchas otras cosas!
Articulo anteriorReceta para niños:Patitas de pollo con arroz
Artículo siguientePreguntas sobre el embarazo y el parto (XVIII)
Parto
Parto en casa: conoce sus beneficios y riesgos
Si estás considerando tener un parto en casa tienes que tener en cuenta que la atención puede ser diferente a la que recibirías en el hospital.
Tienes que planificarlo muy bien, elaborar un plan e...
Parto
Cosas que debemos tener en cuenta si vamos a dar a luz en invierno
Si sabes que darás a luz en invierno también debes ser consciente de que necesitarás tener en cuenta algunas cosas. Así que prestemos atención a ciertos detalles importantes durante la época más fría del...
Precauciones
¿Qué debe incluir una canastilla de bebé para el verano?
¿Eres una mami primeriza? Con esta lista de cosas que debes incluir en la canastilla de bebé para el verano ¡podrás estar tranquila!
Puede que seas una mami que se vaya de viaje un par de...