Siempre se ha recomendado tener especial cuidado cuando vamos a bañar a nuestros hijos y saber qué productos debemos comprar para que no dañen su piel. Lo cierto es que un grupo de científicos de la Universidad de Manchester y publicados en Journal of Obstetric, Gynecologic and Neonatal Nursing, afirman que el uso de determinados jabones infantiles en recién nacidos no parecen dañar su barrera dermatológica de la piel.
La piel del recién nacido es diferente a del adulto. La barrera dermatológica de los recién nacidos está menos madura y es más vulnerable ante las amenazas ambientales. Sin embargo, este estudio no ha encontrado ninguna diferencia en la pérdida transepidérmica de agua, que indica la cantidad de agua que se escapa de la piel, entre los recién nacidos bañados con agua sola o con el producto. Los productos de lavado no afectan a la integridad natural del bebé barrera de la piel. Ahora podemos estar seguros de que el uso de determinados productos de limpieza específicos para los recién nacidos tienen el mismo efecto sobre la piel que el agua.
El baño del bebé es un momento del día único, especial y muy agradable para el bebé y para los papás. Durante el momento del baño, el pequeño se reencuentra con el medio líquido, en el que transcurrió su vida intrauterina. Además le permite vivir nuevas experiencias sensoriales, como el fresco olor de los productos pensados para la higiene infantil. Así, el hábito de la higiene diaria del bebé se transforma en un instante de sensaciones olfativas y táctiles, que resultan muy beneficiosas para estimular o relajar al pequeño.