Las papillas son muy importantes para los bebés, ya que aportan proteínas y nutrientes, beneficiando su desarrollo. También son una forma de estimular en nuestros hijos el gusto por los diferentes sabores y texturas. Adicionalmente, contribuyen a que el niño comience a adquirir hábitos alimenticios saludables y sea más independiente en el momento de comer.
Cuando preparamos las papillas lo ideal es ahorrar tiempo, pero también necesitamos lograr que tengan una consistencia cremosa y sin grumos, para esto resultan de mucha utilidad las batidoras. Estos equipos de poco tamaño, manejo sencillo y fácil limpieza son perfectos para dar el toque preciso a las comidas de los más pequeños de la casa.
¿Cómo elegir la mejor batidora? Guía de compra
Si tu bebé está iniciando su fase de alimentación complementaria y deseas elaborar los purés más nutritivos, en el mercado encontrarás varios modelos de batidoras que pueden ser tus mejores aliados para esta tarea. En la página web LaCasaSibarita podrás encontrar análisis y comparativas junto a una guía de compra muy completa.
Aspectos más importantes de las batidoras
Material
Estos electrodomésticos con frecuencia son de materiales metálicos o de plástico. Lo aconsejable es elegir un modelo cuyas piezas que estén en contacto con los alimentos sean de acero inoxidable y no de cualquier otro metal. Existen algunos equipos que traen estos componentes de plástico, por lo que resulta necesario comprobar que, en caso de ser así, se trate un plástico apto para la alimentación.
El acero inoxidable además de cumplir con protocolos de seguridad alimentaria, es también un material más resistente y más fácil de limpiar.
Potencia
Existen batidoras con potencias que oscilan entre los 200 W y los 2000 W. Esta variable dependerá del uso que quieras darle. Si la vas a utilizar de vez en cuando, una potencia de 1000 W te vendrá bien. No obstante, si le darás un uso continuo y quieres preparar varias recetas de papillas, lo más recomendable es que adquieras un aparato que supere los 1500 W.
Teniendo en cuenta que la alimentación complementaria de los bebés es una tarea cotidiana, te conviene un modelo de alta potencia.
Peso y manejo
El peso es una característica relevante, sobre todo en las batidoras de mano. Un artefacto ligero te brindará un manejo más cómodo, ahorrándote malos ratos y logrando que enfoques mejor tu esfuerzo en obtener un puré con la consistencia ideal.
Manejo y rapidez
Un equipo con manejo sencillo permite que termines la preparación en menor tiempo. Por el contrario, aquellos aparatos cuya manipulación resulta muy engorrosa agregan lentitud al proceso.
Ten presente que cuando tenemos hijos pequeños el tiempo es un factor valioso, por esta razón debes apostar por modelos de uso simple que ofrecen rapidez en la realización de las papillas.
Tipo y longitud del cable
Este es un elemento fundamental, ya que un cable corto limita el desplazamiento. Sin embargo, un cable largo y en forma de espiral ofrece más autonomía y seguridad.
Si debes atender a tu hijo mientras haces el puré, una batidora con cable de óptima longitud te facilitará la labor.
Limpieza
Si los accesorios y materiales son aptos para el lavavajillas es un punto a favor. Es común que las batidoras se queden con residuos de las preparaciones en los lugares de más difícil acceso, por este motivo es preferible utilizar el lavavajillas para garantizar una mejor higiene. Esta característica es bastante significativa porque repercute en la salud de tu bebé.
Funciones
Antes de adquirir un determinado modelo es aconsejable que te asegures de que cumple tus expectativas y que puedes ejecutar con él la totalidad de las funciones que requieres.
Batidora de vaso vs Batidora de mano
En las batidoras de vaso introducimos los alimentos y con solo presionar un botón podemos hacer las papillas. Son artefactos de óptima potencia y gran capacidad (por lo general de un litro).
Por otra parte, las batidoras de mano sirven para hacer porciones pequeñas, son sencillas, prácticas y compactas. Asimismo, son fáciles de almacenar porque no ocupan mucho espacio. Son también ideales cuando salimos de vacaciones.
La ventaja de las batidoras de vaso frente a las de mano, es principalmente que no es necesitas sujetarlas mientras elaboras la papilla, esto te dará un mejor margen de maniobra si debes atender a tu hijo al tiempo que preparas su comida. Adicionalmente, los modelos de vaso tienen mayor capacidad y por lo general más potencia.
No obstante, los equipos de mano son más portables y por lo tanto ideales para los padres que con frecuencia viajan o van de un lugar a otro con sus bebés. Sumado a esto, su sencilla manipulación y limpieza constituyen también un punto a favor.
Ante cualquier alternativa que optes, lo importante es que te asegures de que cumpla adecuadamente con tus expectativas y sus prestaciones le garanticen una buena consistencia a los alimentos que consumirá tu hijo.