Qué comer y qué evitar durante el embarazo: guía completa de nutrición

durante el embarazo

¡Bienvenida futura mamá! Durante el embarazo, es importante que cuides de tu alimentación, tanto para tu salud como para la de tu bebé. Aquí te presentamos una guía completa de nutrición para que sepas qué comer y qué evitar durante esta etapa tan importante de tu vida.

Qué comer y qué evitar durante el embarazo

durante el embarazo

Alimentos ricos en ácido fólico

El ácido fólico es un nutriente esencial durante el embarazo ya que ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el bebé. Aquí te presentamos algunos alimentos ricos en ácido fólico que puedes incorporar a tu dieta durante el embarazo:

  • Verduras de hoja verde oscuro: La espinaca, la col rizada y las acelgas son excelentes fuentes de ácido fólico. Puedes añadirlas a tus ensaladas o saltearlas como acompañamiento de tus comidas.
  • Legumbres: Los frijoles, lentejas y garbanzos son ricos en ácido fólico y también son excelentes fuentes de proteína vegetal. Puedes incorporarlos en sopas, guisos o ensaladas.
  • Cereales fortificados: Muchos cereales para el desayuno están fortificados con ácido fólico. Asegúrate de leer las etiquetas de los productos y elige los que contengan al menos 100% del valor diario recomendado de ácido fólico.
  • Frutas cítricas: Las naranjas, mandarinas y pomelos son ricas en ácido fólico y también son excelentes fuentes de vitamina C. Puedes comerlas como parte de un desayuno o como un snack saludable.
  • Aguacate: El aguacate es una fuente rica en grasas saludables, fibra y ácido fólico. Puedes agregar aguacate a tus ensaladas o hacer guacamole para acompañar tus comidas.

Grasas saludables

Las grasas saludables son una parte importante de una dieta equilibrada durante el embarazo. Aunque es importante controlar la cantidad de grasa que consumes, no todas las grasas son malas para la salud. Aquí te presentamos algunos alimentos ricos en grasas saludables que puedes incluir en tu dieta durante el embarazo:

  • Aguacate: El aguacate es una fruta rica en grasas monoinsaturadas, que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (el «malo») en el cuerpo. También es una buena fuente de fibra y vitaminas y minerales esenciales como el ácido fólico, la vitamina K y el potasio.
  • Nueces y semillas: Las nueces y las semillas son excelentes fuentes de grasas saludables, incluyendo ácidos grasos omega-3 y omega-6. Las semillas de chía, las semillas de lino, las nueces y las almendras son algunas de las opciones más saludables.
  • Aceite de oliva: El aceite de oliva es una fuente rica en grasas monoinsaturada. También es una buena fuente de vitamina E y antioxidantes.
  • Pescado: El pescado es una excelente fuente de grasas saludables, incluyendo ácidos grasos omega-3, que son importantes para el desarrollo cerebral y ocular del bebé en desarrollo. El salmón, la sardina, la trucha y el arenque son algunas de las opciones más saludables.
  • Coco: El aceite de coco y la pulpa de coco son fuentes ricas en grasas saturadas saludables, que pueden ayudar a mejorar los niveles de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Qué comer y qué evitar durante el embarazo

durante el embarazo

Proteína magra

Las proteínas magras son aquellas que contienen menos grasas y calorías en comparación con las proteínas de origen animal que son altas en grasas saturadas. Algunas fuentes de proteínas magras incluyen:

  • Carnes magras: El pollo, el pavo y el cerdo magro son buenas fuentes de proteínas magras. Asegúrate de quitar la piel de las aves de corral y elegir cortes magros de carne de cerdo para reducir la cantidad de grasas y calorías.
  • Pescado: El salmón, la trucha, la sardina y el atún son algunas de las opciones más saludables.
  • Huevos: Los huevos son una buena fuente de proteína magra y también contienen otros nutrientes esenciales como la colina, que es importante para el desarrollo cerebral del bebé.
  • Legumbres: Los frijoles, lentejas y garbanzos son excelentes fuentes de proteína vegetal magra. También son ricos en fibra, vitaminas y minerales esenciales.
  • Productos lácteos bajos en grasa: El queso bajo en grasa, el yogur y la leche son buenas fuentes de proteína magra. Asegúrate de elegir productos bajos en grasa para reducir la cantidad de grasas y calorías.

Hierro

El hierro es importante para prevenir la anemia durante el embarazo. Las fuentes de hierro incluyen carne roja magra, pollo, pescado, frijoles y cereales fortificados. Algunas fuentes de hierro incluyen:

  • Carne roja: Asegúrate de elegir cortes magros de carne roja para reducir la cantidad de grasas y calorías.
  • Vegetales de hojas verdes: Las espinacas, las acelgas y las hojas de mostaza son excelentes fuentes de hierro.
  • Legumbres: Los frijoles, lentejas y garbanzos son buenas fuentes de hierro y también son ricos en fibra, vitaminas y minerales esenciales.
  • Cereales fortificados: Muchos cereales para el desayuno están fortificados con hierro y pueden ser una buena fuente de este mineral.
  • Frutos secos y semillas: Las nueces y las semillas, como las almendras y las semillas de calabaza, son fuentes de hierro.

Qué otras cosas comer y qué evitar durante el embarazo

durante el embarazo

Calcio

El calcio es esencial para el desarrollo de los huesos y los dientes del bebé. Las fuentes de calcio incluyen productos lácteos bajos en grasa, tofu, almendras y vegetales de hoja verde oscuro.

Evita los alimentos crudos o poco cocidos

Durante el embarazo, es importante evitar los alimentos crudos o poco cocidos, como la carne cruda o poco cocida, los huevos crudos o sin cocer y los mariscos crudos.

Limita la cafeína

La cafeína puede afectar el sueño y el estado de ánimo de la madre y el bebé. Se recomienda limitar la ingesta diaria de cafeína a menos de 200 miligramos por día.

Evita el alcohol y el tabaco

Durante el embarazo, es importante evitar el consumo de alcohol y tabaco, ya que pueden causar problemas de salud en el bebé.

Siguiendo estas pautas de nutrición, puedes asegurarte de que tú y tu bebé reciban los nutrientes necesarios para una gestación saludable. ¡Disfruta de tu embarazo y cuida de ti misma!

¿Te ha sido de utilidad este post sobre qué comer y qué evitar durante el embarazo? ¿Buscas nombres de flores y su significado para bebé niña? ¿Necesitas consejos prácticos sobre la introducción de alimentos para bebes?

Sobre el autor

Scroll al inicio