Todos conocemos los clásicos patucos y también los zapatos de aprendizaje, pero es importante conocer qué tipo de calzado escoger según la distinta etapa del crecimiento del bebé. Si quieres saber un poco más a cerca del tipo de calzado de bebé, echa un vistazo.
Tipo de calzado: patucos para los primeros meses de vida

Esta monada de zapatos es la que llevará el bebé durante los primeros meses de vida. Estos zapatos son blandos puesto que el bebé realmente no necesita llevar ningún tipo de calzado durante este tiempo. Incluso hay muchas mamás que no ponen nada en los pies durante esta temporada, sobre todo si hace buen tiempo.
Pero si eres una mamá que quiere calzado para su bebé, el zapato más adecuado para ellos será el patuco. Son blandos, decorativos y aísla los pies del frío cuando es necesario.
Por último, decir que durante los primeros seis meses de vida del bebé si se le pone patucos estos han de ser cómodos, ligeros y fabricados en lana, piel o punto. No es necesario que tengan suela, puesto que el bebé no va a andar, pero si la tienen ha de ser muy fina para que no le haga rozaduras.
Tipo de calzado: a partir de los seis meses

A partir de esta edad los más pequeños de la casa ya empiezan a gatear o a intentar ponerse de pie con ayuda de apoyo. Así que a partir de los 7 u 8 meses ya podemos calzarles con zapatos de aprendizaje.
Este tipo de calzado debe ser realmente cómodo y que no pese. Los zapatos de aprendizaje deben estar fabricados en telas suaves y en materiales que no den alergias. La diferencia con los patucos, en este caso, es que tienen una suela un poco más gruesa y además es antideslizante. Estos zapatos deben aportar la forma a la planta del bebé.
Con los zapatos de aprendizaje deben aportar seguridad, un buen agarre y adherencia al suelo, de esta manera evitaremos caídas y resbalones.
Tipo de calzado cuando ya caminan solos

Cuando el bebé ya comienza a dar sus primeros pasos sin necesidad de apoyo, es el momento de ponerle un buen zapato infantil. Generalmente esto sucede entre los 8 y 14 meses.
El calzado infantil se caracteriza por tener una buena ventilación del pie y además una suela gruesa fabricada en material antideslizante. Estos calzados permiten al niño moverse con total libertad y seguridad.
Es importante escoger un buen calzado y, además, adecuado a cada etapa del crecimiento del bebé. Escoger un buen zapato es esencial para hacer que el pequeño esté cómodo, protegido y que estos le ayuden a dar sus primeros pasos.
Consejos para elegir la talla zapatos bebé

Si es al primera vez, escoger la talla del bebé puede ser algo complicado. Pero este apartado es muy importante. Sobre todo si se trata de los zapatos para tu bebé. Si no sabes como escoger los primeros zapatos para tu bebé y acertar con la talla, echa un vistazo al siguiente punto.
¿Qué tener en cuenta?
Es importante medir de forma exacta la longitud del pie del bebé. Para ello primero colocamos su pie contra la pared y sobre una hoja de papel. Es importante hacer esto con los pies desnudos, sin que lleven calcetines. Después de esto, nos aseguramos de que el talón está en contacto con la pared. También es importante que la planta del pie esté totalmente planta y recta.
Una vez hecho el paso anterior, marcamos con un rotulador donde finaliza el dedo más largo del pie y el talón. Seguidamente, medimos con ayuda de una regla o un metro la distancia entre el dedo más largo y donde acaba el talón, es decir la distancia entre ambas marcas.
Una vez que tengamos la medida en centímetros, ya sabremos el calzado correspondiente a su talla. Cuando vayas a comprarlo fíjate en las tallas y en su medida. Ahora solo te quedan comprar unos bonitos patucos para tu bebé.
Algunos consejos más
Otra cosa esencial a tener en cuenta es que los patucos del bebé debe ser algo muy cómodo, para evitar que le produzcan rozaduras. Por ello, es importante escoger unos buenos zapatos que sean cómodos. Además, un truco es escoger una medida un poco más grande de la que realmente tengan. Como no es un zapato para caminar no pasa nada porque se le compren un poco más grande.
Otra recomendación muy sencilla es escoger siempre el número más grande de patuco, cuando estemos dudando entre dos. De esta manera evitarás que le queden pequeños. Si le quedan grande, pronto lo rellenarán; al contrario nunca se lo podrán poner.
Por otro lado, cuando el niño ya empieza a caminar por sí mismo, tenemos que tener más cuidado con el tipo de calzado que le vamos a poner. En este caso es importante que los zapatos sean exactamente de su talla, ni pequeños ni grandes. En este momento sí es más importante estar pendiente de su talla.
Es importante saber cual es la talla que tienen. Un buen truco para ello es poder meter el dedo entre el final del zapato y el talón. Otra idea es comprobar que existe 1 cm de espacio entre la punta del dedo y la del zapato. De esta manera nos aseguramos que no tengan dificultades con su nuevo calzado. Los zapatos que quedan correctamente en el pie hará que los niños puedan moverse sin dificultad y que puedan mover los dedos librementes.
Si compras zapatos de lona debes tener en cuenta que estos pueden encoger tras el lavado. De esta manera es recomendable escoger una talla más grande de lo habitual. Como ves con algunos consejos no tendrás problemas en escoger el calzado más adecuado para tus hijos.
Como los niños crecen muy rápido debemos tener en cuenta que sus pies también, así que echaremos un vistazo de forma regular a sus zapatos para ver si les quedan pequeños.
¿Te ha sido de utilidad este post sobre qué tipo de calzado escoger para el bebé? ¿Buscas nombres de flores y su significado para bebé niña? ¿Necesitas consejos prácticos sobre la introduccion de alimentos para bebes?