Recomendaciones para unos hábitos saludables para niños

Es importante inculcar una serie de hábitos saludables para niños. Los padres juegan un papen fundamental sobre la información de hábitos sanos en la alimentación y también en la actividad física en los más pequeños. Si buscas algunas recomendaciones de hábitos saludables para niños, sigue leyendo.

Hábitos saludables para niños

Hábitos saludables para niños

Es importante que en casa los padres tengan un hábito saludable en cuestión de alimentación. En este sentido evita comer demasiados alimentos y bebidas con altos contenido en azúcar, grasas saturadas, exceso de sal, etc. Los más pequeños ven constantemente de qué se alimentan los mayores por lo que es bueno que su alimentación sea sana. Si los niños ven que cuida su alimentación también querrán hacerlo ellos.

Cuando hay un alimento nuevo en el plato y al niño no le gusta, se debe tener cuidado en no enfadarse con él, si no lo quiere probar, o decir cosas negativas sobre el nuevo producto. Los niños pueden necesitar ver este alimento de vez en cuando para familiarizarse con el antes de probarlo.

Hábitos saludables para niños

Hábitos saludables para niños

Es esencial dar un buen ejemplo

En casa y en la calle es bueno dar un buen ejemplo a los más pequeños. Esto es un pila fundamental para que ellos vayan por buen camino y construyan hábitos saludables. Los padres influyen muchísimo tanto en la alimentación como en mejorar la actividad física. Los niños se fijan en todo y aprenden por imitación, por lo que si ven buenos hábitos en casa ellos harán lo mismo.

En este sentido no es necesario llevarlo todo a ningún extremo. Un poco de alimentación sana, un poco de ejercicio y evitar excesos. Digamos que el equilibrio es la mejor opción que tenemos para inculcar unos buenos hábitos a los más pequeños.

En casa es una buena opción mostrarse activo y no vaguear, de esta manera los niños aprenderán a ser más activos. Algunos buenos ejemplos son limpiar la casa, dar una caminata, montar en bici, hacer algo de ejercicio… todo esto es mejor que pasar horas pegados a la televisión, en Internet o frente a un videojuego. Esto no significa que no se pueda ver la tele, navegar por Internet o jugar a videojuegos, pero todo con una cierta mesura.

Busca actividades que puedas hacer con tus hijos así compartiréis buenos hábitos y construiréis una vida más saludable llena de buenos hábitos. Desde pequeños, además, puedes hablar de forma natural como mantenerse sano y lo bueno que es. No es necesario hablar todo el día de este tema ni obsesionarse con el, sino mostrar que es algo natural y bueno sentirse sano y tener buenos hábitos.

Hábitos saludables para niños

Hábitos saludables para niños

Tanto las actividades que se hagan en común como la alimentación sana, se pueden utilizar como un método de enseñanza. No importa que los niños se equivoquen en sus elecciones puesto que podemos hacerles saber que lo que han escogido no es lo más saludable. De esta manera, podrás dirigirles suavemente hacia alternativas más saludables.

Cuando los niños escojan un alimento poco saludable, por ejemplo, podemos dejarles comer un poco de eso pero no todo entero. De esta manera le hablaremos de por que no es algo saludable y como deben utilizar este alimento. Eso sí, intentaremos evitar hacerles sentir culpables de sus elecciones. En cambio cuando escojan algo bueno para ellos, es importante elogiarles de alguna manera por su buena elección.

Como padres es importante pensar en como hablamos a nuestros hijos. Es esencial tener cuidado en la forma que se les hablar ya que los niños pueden ser mucho más sensibles y tomarlo de otra manera. Como adultos debemos intentar no culpabilizarlos, no hacerles sentir mal por sus elecciones y no gritarles.

Dormir bien

Dormir bien es importante tanto para grandes como para pequeños. Unos buenos hábitos y una vida más saludable comienzan por dormir y descansar bien. Esto, sin lugar a dudas, mejorará notablemente la salud emocional, la física y la mental de los más pequeños de la casa. Si los niños no descansan de forma adecuada, se acuestan tarde y no duermen bien esto pueden acarrear muchos problemas de salud.

Hábitos saludables para niños

Hábitos saludables para niños

Promueve la buena salud

Además de hacerlo en familia, es bueno promover la buena salud en general. Con esto nos referimos a las personas que vengan a casa y cuiden de los niños. En muchas ocasiones por temas de trabajo u otros, dejamos el cuidado de los niños a personas ajenas a nosotros. Esto puede afectar a los buenos hábitos que le inculcamos a los niños y por ello es bueno hablar antes con estas personas. Independientemente de lo que hagan en sus vidas particulares, cuando vayan a cuidar de tus hijos es necesario comentarles los buenos hábitos que les estamos inculcando.

Para evitar que las personas ajenas a nuestra familia o familiares que no vivan con nosotros, puedan influir en el tipo de hábitos de los niños, es necesario hablar con ellos para asegurarnos de que les ofrezcan alimentos buenos. También hablaremos con ellos en referencia a las actividades deportivas que realicen.

Lo mismo haremos con la escuela de los niños. Antes de meterle en una debemos averiguar el programa de educación física con el que cuenten y, además, si hay comedor en la escuela, averiguaremos cuáles son los menús que generalmente ofrecen a los menores.

Reflexiona en otras influencias que puedan tener los menores

Las personas externas que vengan a cuidar de los niños y la escuela no son los únicos factores que pueden influir en los buenos hábitos de los niños. En este sentido, también hay otros muchos factores como las influencias de los anuncios de la televisión, Internet, amigos, las películas…

Obviamente no se puede luchar contra una realidad que está ahí, pero los padres pueden hablar con los niños para explicarles todo lo que necesiten saber. Puedes hablar de cómo la labor de los medios de comunicación, a través de anuncios, trabajan para vendernos cosas que no tienen por que ser buenas y saludables. Hay muchas personas influyentes que venden productos o transmiten valores que no son los más adecuados. Para ello la comunicación es la mejor arma para dialogar con los más pequeños. Estas charlas, que nunca deben ser un reproche o una regañina, son muy importantes para que los pequeños entiendan y comprendan lo que ven y esto les ayude a tomar las decisiones más saludables.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre hábitos saludables para niños? ¿Buscas nombres de flores y su significado para bebé niña? ¿Necesitas consejos prácticos sobre la introducción de alimentos para bebes?

Scroll al inicio