Los vómitos, náuseas o antojos no son los únicos síntomas del embarazo. Síntomas hay muchos y algunos son poco comunes. Si quieres saber cuáles son algunos de ellos, sigue leyendo.
Síntomas de embarazo poco comunes: labios de la boca hinchados

Este no es un síntoma muy común en mujeres embarazadas, pero hay a algunas que se les hinchan los labios de la boca durante este periodo de tiempo. Aunque a veces este hinchazón no es algo del todo notable, ya que puede ser algo leve que solo se lo note la persona en cuestión.
Además de los labios de la boca, también es posible que se inflame un poco la nariz o incluso el rostro. Esto no tiene por que ser algo grabe ni muy evidente. En general suele ser una molestia menor que, incluso, puede hacer que tu rostro tenga mejor aspecto.
Este tipo de hinchazón hace referencia a un cambio natural que, a no ser que sea muy exagerado, no te va a suponer ningún problema ni dolor alguno.
La hinchazón de labios o cara es un síntoma que puede aliviarse si logras mejorar la circulación durante el embarazo. Algunos consejos son:
- Hacer ejercicio físico moderado y adaptado a tu nuevo estado.
- Llevar una dieta sana y equilibrada, procurando ingerir mucha verdura y alimentos ricos en potasio: zanahorias, guisantes, espárragos o lechuga, entre otros.
Otras causas de tener los labios de la boca hinchados
Tener los labios hinchados no es, ni mucho menos, un síntoma exclusivo del embarazo. La causa de la inflamación también puede deberse a una reacción alérgica a ciertos alimentos o bebidas; determinados medicamentos, cosméticos o incluso partículas que se encuentran suspendidas en el aire.
Además de las alergias, el hinchazón en los labios pueden deberse también a:
- Trastornos hereditarios cuyos episodios de inflamación en los labios suelen ser repetitivos.
- Traumatismos.
- Enfermedades cutáneas.
- Otras causas como: climas fríos, quemaduras provocadas por los rayos solares, etc.
Síntomas de embarazo poco comunes: hinchazón de la zona íntima

Los cambios en la circulación sanguínea durante el embarazo pueden causar várices vulvares, que pueden hacer que se inflame la zona íntima femenina.
Si notas que está hinchada o inflamada esta zona durante el embarazo puede ser que tengas várices vulvares. En este sentido afectan solamente a la superficie externa de los genitales femeninos o la vulva.
Durante el embarazo, este tipo de varices, son comunes debido al aumento en el volumen de sangre en la región pélvica y a la disminución asociada de la rapidez con que la sangre fluye desde la parte inferior del cuerpo hasta el corazón. Todo esto hace que la sangre se acumule en las venas de las extremidades inferiores y la zona vulvar.
¿Cómo disminuir las várices vulvares?
- Cambiar de posición
- Usar prendas de soporte
- Aplicar compresas frías
- Levantar las piernas
- Evitar prendas muy ajustadas
Síntomas de embarazo poco comunes: hemorragias nasales

Otro de los síntomas poco comunes son las hemorragias nasales. Quizás no sea un síntoma muy conocido, pero puede suceder. Su causa principal es el aumento del flujo sanguíneo, ya que la circulación sanguínea se incrementa entre un 30% y un 50% en las embarazadas.
El incremento del volumen sanguíneo hace que los capilares de la nariz se puedan llegar a lesionar y romper causando el sangrado. Si el sangrado no cesa al presionar la nariz o si existen otros signos del alarma es muy importante acudir al médico.
Diarrea como signo del embarazo

Los cambios hormonales similares a los de las nauseas o los vómitos pueden producir diarrea severa. En este caso, debemos vigilar. Si este síntoma dura muchos días o si aparece acompañada de dolor abdominal, lo más recomendable es acudir al médico.
Sangrado de encías

Puede que hayas escuchado hablar de este síntoma del embarazo. Durante este periodo pueden aparecer algunos quistes en las encías. Este tipo de tumoración suele ser benignas y pueden aparecer durante el primer trimestre de gestación por el aumento de estrógeno.
Lo más habitual es que desaparezcan de forma espontánea después del parto y la recuperación del equilibro de las hormonas. Por lo demás, lo más recomendable es llevar una revisión dental durante los meses de embarazo.
Por último, unos buenos hábitos de higiene bucodental pueden ayudarte a prevenir determinadas patologías de la boca:
- Cepillarse los dientes mínimo dos veces al día
- Utilizar seda dental para limpiar los espacios interdentales
- Uso de colutorios
- Acudir al dentista para hacer una limpieza bucal una o dos veces al año para eliminar el sarro
Síntomas de embarazo poco comunes: exceso de sudoración

Estos síntomas pueden aparecer durante el tercer trimestre de embarazo. Una sudoración excesiva o incluso un olor más fuerte puede deberse a las hormonas. La evolución fisiológica que sufre el cuerpo de la embarazada son la causa de la aparición de estos cambios.
Durante el embarazo la sangre aumenta hasta en un 40% en la última etapa de gestación y esto hace que se retengan aún más líquidos. Además, se produce una dilatación de los vasos sanguíneos y esto lleva a un incremento de la temperatura corporal y por tanto, una mayor sudoración. Si el exceso de sudoración causa problemas mayores lo mejor es acudir al dermatólogo para que ponga solución.
Podemos ayudarnos de:
- Hidratarte mucho
- Usar tejidos holgados y naturales
- Extremar la higiene
- Mantener siempre controlada la temperatura ambiente
Aumento de la miopía

Otro de los síntomas poco frecuentes del embarazo es el aumento de miopía. La alteración hormonal que conlleva el embarazo puede hacer que esto suceda. Así que si empiezas a ver borroso o notas que tu visión empeora es importante acudir al médico.
Acné

El aumento o la aparición del acné también puede formar parte de estos síntomas. Además, no tiene por que suceder en la cara ya que puede aparecer en cualquier zona del cuerpo. Para poder llevar este tema es mejor consultar siempre con el médico.
¿Te han sido de utilidad este post con algunos de los síntomas de embarazo poco comunes? ¿Necesitas recetas con mucho hierro para las mámas durante el embarazo? ¿Necesitas remedio para tus pierncas cansadas? ¿Buscas ideas para celebrar una baby shower?