– Nicturia: se denomina así a la micción frecuente durante la noche.
– Oligoamnios: se llama con este nombre a la escasez de líquido amniótico.
– Organogénesis: es la formación de los órganos en el período de la etapa embrionaria.
– Ovocito u óvulo: se denomina así a la célula sexual femenina.
– Ovulación: es aquel momento del ciclo ovárico femenino en que el ovario expulsa o libera un ovocito. Esto se produce durante la segunda semana tras el período menstrual.
– Oxitocina: es la hormona que provoca contracciones en la musculatura lisa; especialmente en el útero y las mamas. Esto beneficia la salida de leche durante la etapa de lactancia.