Dudas y preguntas sobre los embarazos

depresivos

  • Antidepresivos en el embarazo

Un estudio realizado por la Universidad de California ha demostrado que el uso de antidepresivos durante el embarazo acelera el alumbramiento y por lo tanto aumenta la probabilidad de que el niño nazca prematuro. Padecer síntomas depresivos durante el período gestacional e incluso una vez que se ha dado a luz, es algo absolutamente normal y que le pasa la mayoría de las mujeres, por lo que antes de medicarse es importante que se valore si realmente es imprescindible para así evitar que tanto tú, como tu hijo, corráis riesgos innecesarios.

  • No tratar la diabetes gestacional puede provocar hijos obesos

Aquellas madres que sufren diabetes gestacional tienen un nivel de glucosa más elevado de lo normal. Esto provoca que el riesgo de que el niño sufra sobrepeso cuando éste tenga entre cinco y siete años, aumente hasta un 82%. Sin embargo, si la diabetes es diagnosticada y por lo tanto tratada con insulina, ejercicio y una dieta correcta, esta probabilidad no aumenta, sino que es la misma que la de cualquier otra madre que no la padezca.

  • Mamá alterada, bebé intranquilo

Durante el embarazo es normal que la madre esté más nerviosa, pero hay que tener en cuenta que es un momento en el que todas las sensaciones llegan al bebé. Los hijos de aquellas madres que han sufrido un mayor estrés prenatal padecen alteración del sueño: despertares nocturnos frecuentes, problemas para dormir, etc. Aunque no existe ningún remedio para evitar este estrés, si es conveniente tratar de controlarlo, y así garantizar una perfecta salud del pequeño.

Scroll al inicio