¿Qué pasa si un niño moja la cama?

A un niño que todavía no controla bien sus esfínteres durante el día, no podemos pedirle que no moje la cama durante la noche o en la siesta. Es preciso esperar de cuatro a cinco meses para quitarle el pañal mientras está durmiendo; y, si no ha habido éxito la primera vez, deberemos esperar un par de semanas para volver a intentarlo.

Control de esfinteresNo obstante, los niños suelen pasar por un período en el que siguen mojando la cama cuando dejan de usar pañales durante la noche. En este sentido, el sistema urinario ha de desarrollar la capacidad de producir menos orina para que la vejiga se llene más despacio. De esta manera, la coordinación entre los nervios, en proceso de evolución, y los músculos que controlan la vejiga, tienen que evolucionar. Sólo así, el niño aprenderá a despertarse cuando tenga la vejiga llena.

Alrededor de los dos años, los niños ya son capaces de abandonar el pañal durante el día. Sobre los tres, la mayoría permanecen secos durante la noche. Y en torno a los cuatro, uno de cada diez, todavía moja la cama, al menos una vez por semana. En este sentido, la proporción en niños suele ser más frecuente respecto a las niñas.

Sin embargo, hasta los cuatro o cinco años, no se puede hablar de enuresis o fugas involuntarias nocturnas, cuyas causas todavía se desconocen. No se ha llegado a demostrar con demasiada certeza y mediante pruebas científicas, que la enuresis sea un problema psicológico. En el 75% de los casos, la enuresis cuenta con factores genéticos que, por lo general, se solucionan con la edad.

Scroll al inicio