50 respuestas sobre el embarazo y el parto (II)

embarazo

Seguimos dándote respuestas sobre una serie de dudas sobre el embarazo y el parto.

3. ¿Cuándo empieza a notarse la panza?

En las primerizas, la panza comienza a ser evidente en el cuarto mes de gestación, pero no hay reglas fijas (depende mucho de la constitución lisia de la mujer). A partir del segundo embarazo, suele notarse antes, ya que los músculos y tejidos de la pared abdominal han perdido tono y son más flexibles.

4. ¿Cuánto dura la gestación?

El embarazo se contabiliza desde el primer día de la última menstruación porque éste es el único dato objetivo del que disponen los médicos, ya que la ovulación se puede prever, pero nunca conocer con exactitud. Por esta razón, las semanas de desarrollo del feto no suelen coincidir con las de gestación y suele haber un desfase de dos semanas en el recuento. Así, por ejemplo, a un embarazo de seis semanas, suele corresponder un embrión de cuatro (si el ciclo menstrual dura menos de 28 días, la diferencia será menor, y si dura más, será mayor).

La gestación tiene una duración media de 40 semanas (38 de desarrollo fetal) que corresponden a diez meses lunares (de 28 días cada uno), es decir, 280 días. La fecha de parto se calcula sumando nueve meses y una semana a la fecha de la última menstruación.

5. ¿El ácido fólico se toma antes de las comidas?

El ácido fólico puede tomarse antes, durante o después de la comida. Lo que sí es importante es tomarlo siempre a la misma hora para que los niveles en la sangre se mantengan uniformes durante todo el día. Esta vitamina es esencial para el desarrollo de los órganos del bebé. Su consumo reduce notablemente el riesgo de que el chico sufra daños en el tubo neural, la espina bífida.

6. ¿Qué son las contracciones previas?

Durante todo el embarazo hay contracciones uterinas. En los primeros meses son escasas y tan débiles que la mujer no las percibe. Las de las últimas semanas, en cambio, se vuelven más intensas y frecuentes; la embarazada nota que, durante aproximadamente un minuto, el abdomen se pone duro, o tiene una sensación de opresión. En los días previos al parto suelen aparecer cuatro o cinco cada tres o cinco minutos, sin causar dolor. Están preparando el canal del parto.

Scroll al inicio