Continuamos hablando sobre el asma en los niños. Existen varios elementos capaces de provocar inflamación y funcionar también como desencadenantes de síntomas.Éstas varían de una persona a otra. Las más importantes son:
• ALERGENOS: sustancias orgánicas que causan reacciones alérgicas, por ejemplo: ácaros que viven en el polvo doméstico, polen de árboles (gramíneas, arbustos…), mohos, caspa de animales y cucarachas.
• TABACO: El humo pasivo en el hogar aumenta el riesgo del asma en los niños.
• IRRITANTES Y POLUCIONANTES: Humos y olores de spray, pinturas, gasolina, perfumes.
• INFECCIONES RESPIRATORIAS: Catarro, gripe, amigdalitis, etc.
• DEPORTE Y EJERCICIO: Aunque es muy importante saber que los niños con asma son capaces y pueden practicar deportes, puede que necesiten medicación antes del ejercicio.
Actualmente no existe una cura para el asma. Pero si es posible ofrecer a las personas con asma una vida libre de síntomas. Y es posible, si el niño y la familia siguen los consejos médicos, toman las medicinas, evitan los desencadenantes y abandonan el tabaco. Si se abandonan los cuidados correctos para el asma, los síntomas volverán.
[…] todos los niños con sibilancias tienen asma pero es probable que la mayoría de los mayores de 5 años sí lo tengan. La sibilancias en los […]
queria preguntar si la beclometasona, inhalador
es recomendado para un bebe de 8 meses que presenta una tos con sibilancias hace dos meses,
la dosis es de 4 puff en la noche y 4 puff en la mañana.
he leido y lo que he encontrado es que no es recomendable para los niños menoresd e 6 años ..
que me aconsejan??????????
@nathalie: te recomendamos que lo consultes con un especialista. Un saludo.
hola mi pregunta es que mi bb tiene 4 meses y hasta ahorita me dijeron k tiene asma ,me pregunto k como no me dijeron cuando nacio si lo examinaron
buanaas tardes tengo un niño de cuatro niñosn y desde pequeño tienes ritinitis alergica y actualmente tiene obstruccion de las adenoides del 80 % de la respiracion, antes tenia una terapia de inmunizacion pero tenia siempre mucha tos y mocosidad esta terapia era por 18 meses pero yo se la hice por un año, actualmente tiene la nariz tapada y tos , me , han dicho que por las adenoides hay que operar y otros me dicen que no porque nada hago con operar sino vuelven aparaecer, no se que hacer por favor que debo haceer, espero su sugerencia gracias
Buenas tardes , por favor sugierame algo para la inflamacion de vias respiratorias. Gracias mil
Buenas tardes , por favor sugierame algo para desinflamar las vias respiratorias > Mil Gracias
Muy bien gracias x toda la info q xido me sacaron 10 en mi taea xD ++
–
el alergologo me receto Rinelon y Beclometasono y ambos he leido que no se recomienda en niños menores de 5 años. Mi bebe tiene 7 meses.
si se le puede administrar controlado por el alergologo???