50 respuestas sobre el embarazo y el parto (III)

angelina-jolie

Continuamos ofreciéndote más respuestas a las dudas que puedas tener sobre el embarazo y el parto.

7. ¿Por qué se tienen antojos?

En el embarazo, el organismo de la mujer cambia y aparecen nuevas necesidades. Por un lado, disminuye la cantidad de ácido clor­hídrico que se segrega en el estómago para digerir la comida, y el cuerpo pide alimentos ácidos. Por el otro, son comunes las bajadas de azúcar y, cuando esto ocurre, suele desear cosas dulces. El deseo compulsivo de comer un alimento también puede deberse a un estado de ansiedad.

8. ¿Es normal sangrar?

Lo normales que no ocurra. La hemorragia puede deberse a muchas causas, entre ellas a la implantación del embrión, que se produce en los días de la menstruación o un poco antes. También puede deberse a una amenaza de aborto (que no siempre se consuma), a un embarazo ectápico (fuera del útero) o a otros problemas ajenos al embarazo. Siempre hay que consultar.

9.¿Es común que no se sientan deseos de hacer el amor?

Es frecuente que en el primer trimestre, las náuseas y el cansancio disminuyan el interés por el sexo. En general, estas sensaciones desapa­recen pasado el tercer mes y, a partir de entonces, suele incrementarse el deseo.

–Sólo en estas circunstancias es aconsejable evitar el sexo:

  • Siempre que la mujer sangre o manche (hemorragia genital, por poco abundante que sea).
  • En caso de amenaza de aborto o de parto prematuro.
  • Si se ha detectado un problema con la placenta (insuficiencia placen­taria, placenta previa…).
  • Cuando se pierde líquido amniótico (rotura prematura de la bolsa).
  • Si la madre padece ciertas enfermedades (asma, cardiopatías…).
  • Si existe riesgo de parto prematuro en los embarazos múltiples.
Scroll al inicio