Cuando estás embarazada o planeas hacerlo, la opción más segura es no beber alcohol en absoluto. De hacerlo durante el embarazo pones a tu bebé en riesgo de sufrir un trastorno del espectro alcohólico fetal. Es la principal causa conocida de discapacidades del desarrollo en los niños.
Tomar medicamentos durante el embarazo o la lactancia también puede dañar a tu bebé. Esto incluye el uso indebido de medicamentos recetados o de venta libre.
¿Por qué es peligroso beber alcohol durante el embarazo?
El alcohol en sangre que se encuentra en el cuerpo de la madre pasa al bebé a través del cordón umbilical. Puede dañar y afectar el crecimiento de las células del bebé. Las células del cerebro y la médula espinal tienen más probabilidades de sufrir daños.
También afecta el cerebro, el sistema nervioso central, el corazón, los ojos, los oídos, las piernas, los brazos, los dientes, los genitales externos y el paladar del feto.
Si la madre continúa bebiendo durante todo el embarazo, esta exposición constante provocará efectos acumulativos.
Según un estudio realizado en la Universidad de Emory, a medida que el feto crece, el alcohol continúa ejerciendo su efecto, retrasando el crecimiento normal y poniendo al feto en riesgo de varios problemas físicos, emocionales, mentales e intelectuales.
Los problemas pueden variar de leves a graves. El alcohol puede hacer que un niño tenga problemas físicos o mentales que pueden durar toda su vida.
Efectos del alcohol en el feto
- Características faciales anormales como, por ejemplo, surco menos marcado entre la nariz y el labio superior (este pliegue se llama filtro o surco subnasal).
- Cabeza de tamaño pequeño.
- Estatura más baja de la estatura promedio.
- Bajo peso corporal.
- Mala coordinación.
- Conducta hiperactiva.
- Dificultad para prestar atención.
- Mala memoria.
- Dificultades en la escuela (especialmente en matemáticas).
- Discapacidades del aprendizaje.
- Retrasos en el habla y el lenguaje.
- Discapacidad intelectual o coeficiente intelectual bajo.
- Capacidad de razonamiento y juicio deficientes.
- Problemas de succión y dificultades para dormir en los bebés.
- Problemas de audición y de visión.
- Problemas del corazón, los riñones o los huesos.
¿Qué cantidad es seguro?

No existe ninguna cantidad «segura» conocida de consumo de alcohol durante el embarazo.
Su consumo parece ser más peligroso durante los primeros 3 meses del embarazo; sin embargo, tomar en cualquier momento del embarazo puede ser perjudicial.
Para prevenir los trastornos del espectro alcohólico fetal, lo que sugieren muchos médicos es no beber nada de alcohol durante el embarazo.
Los efectos que tiene el alcohol en un bebé en desarrollo dependen de:
- Cuánto, con qué frecuencia y en qué etapa del embarazo bebe alcohol la madre.
- Los peores efectos suelen estar relacionados con el consumo excesivo de alcohol.
- Si la madre usó otras drogas, fumaba o tenía mala salud por cualquier motivo mientras estaba embarazada; en estos casos, es más probable que el niño tenga problemas.
Los rasgos se transmiten de padres a hijos. Algunos bebés tienen más probabilidades de sufrir daños por el alcohol que otros. No está claro por qué, pero puede haber un vínculo genético.
Peligros del exceso de alcohol en el hombre

El estudio, que fue publicado en el European Journal of Preventive Cardiology («Revista Europea de Cardiología Preventiva») también reveló que el consumo excesivo de alcohol del hombre (es decir, tomar cinco o más tragos en un día) antes de la concepción incrementa la probabilidad de estos defectos de nacimiento en un 52%, en comparación con el 16% para mujeres.
El consumo excesivo de alcohol por parte de los futuros padres es peligroso y de alto riesgo. Aumenta la posibilidad de que el bebé nazca con un defecto cardíaco y también daña la propia salud.
Según los expertos que realizaron el estudio informaron que: cuando las parejas planean tener un bebé, los hombres no deben consumir alcohol durante al menos seis meses antes de la fertilización, mientras que las mujeres deben dejar de tomar un año antes y evitarlo durante el embarazo.
Conclusión
La conclusión es la siguiente: no sabemos con certeza cuál es la línea divisoria entre el consumo aceptable y no aceptable durante el embarazo. Algunas mujeres tienen más enzimas necesarias para descomponer el alcohol que otras.
Respecto a la fertilidad masculina tampoco hay una evidencia de que deban abandonar el alcohol por completo.
Cómo los resultados de las investigaciones no son exactos, los expertos aconsejan que beber en exceso nunca es una buena idea para la salud, el esperma o para tu descendencia.
Si realmente te resulta difícil detenerte o reducir la ingesta de alcohol es importante buscar ayuda con un experto.
Puedes considerar la asesoría de un psicólogo para poder realizar cambios en tu vida y mantenerte alejada del alcohol o las drogas, o unirte a grupos de apoyo. Muchas veces no encontramos el camino, por lo tanto pedir ayuda siempre es un buen comienzo!!