Existen muchos alimentos que suenan saludables y vienen acompañados con palabras de moda populares como «totalmente natural», «sin gluten», «light», sin embargo, el marketing y la industria alimenticia suele ser engañosa por lo que deberías informarte bien antes de elegir que vas a darle a los niños.
Por supuesto que intentamos que los niños coman sano, y tratamos de buscar productos y alimentos que los hagan crecer fuertes y llenos de energía, pero muchas veces no estamos tan bien informados como pensamos al respecto.
Ejemplos de alimentos que parecen saludables, pero en realidad no lo son
Jugos de frutas
Probablemente has pensado que este tipo de alimentos son indispensables para agregar en el desayuno de los niños. Sin embargo, pueden contener gran cantidad de azúcar añadido, no contienen fibras esenciales y rara vez fruta real.
Por lo tanto, la Academia Americana de Pediatría recomienda limitar el consumo de estos zumos de frutas en los niños porque pueden ocasionar caries dentales, y problemas gastrointestinales entre otros.
Lo mejor es ofrecerles fruta fresca y agua como bebida habitual, indispensables para la salud infantil.
Barritas energéticas y cereales

Las barritas energéticas pueden parecer alimentos con fibras y nutrientes, sin embargo, están repletas de chispas de chocolate y caramelo, en realidad lo que contienen es gran cantidad de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, azúcar y grasa.
Los cereales infantiles presentan atractivos envases, formas, colores y sabores diferentes para captar la atención de los niños, no contienen fibras ni buenas proporciones de vitaminas o minerales. Por lo que son alimentos con demasiada azúcar, grasas trans y sodio en cantidades apreciables.
Avena instantánea
Los paquetes individuales de avena instantánea pueden ahorrarte mucho tiempo por las mañanas. La avena, incluso la instantánea, es un grano integral y definitivamente es una mejor opción que los cereales de desayuno para niños altamente procesados.
Pero cuidado: los paquetes de avena instantánea aromatizada suelen tener un alto contenido de azúcar y sodio.
La avena instantánea sin aromas ni sabores que puedes comprar en las tiendas de alimentos naturales, son la mejor opción y le puedes agregar miel para un desayuno totalmente saludable.
Yogures infantiles
Los yogures son alimentos ricos en proteínas, con alto contenido de calcio y repletos de probióticos, muy beneficiosos para la salud.
Los yogures infantiles que se venden en el mercado la gran mayoría son ricos en azúcar y contienen colorantes alimentarios artificiales. Es recomendable omitir el yogur colorido para los niños y que tomen yogur natural. Lo puedes endulzar con miel o frutas cortadas.
Galletas fortificadas

Las galletas son alimentos que muchas veces los escogemos al momento de resolver de manera rápida y fácil el desayuno de los niños. Por lo general están fabricadas con harina refinada y edulcorantes agregados, contienen sal y grasas de mala calidad.
Por lo tanto, elaborar galletas caseras sin aditivos ni colorantes es una manera ideal de escoger los ingredientes de calidad y lo más recomendable para preparar alimentos saludables para nuestros hijos.
Bebidas deportivas
Varias bebidas de marcas muy conocidas han sido promocionadas incesantemente como bebidas alternativas refrescantes y perfectas como alimentos para los niños.
El marketing de un producto muchas veces convence a los padres de que tienen ingredientes favorables con menos azúcar.
Desafortunadamente lo de presentarse como «bebidas saludables» no se sostiene. Lo que en realidad contienen es azúcar, y lo que el organismo necesita para reponerse es agua y alimentos integrales que no los tiene entre sus componentes.
Muffins
Durante las últimas dos décadas, las magdalenas parecen haberse convertido en los alimentos vanguardia de los «horneados saludables».
Si tuvieran los nutrientes necesarios, la historia sería diferente, pero los muffins son tan malos como las rosquillas y el pastel. Llenos hasta el borde con aceites artificiales, harina blanca y gran cantidad de azúcar, por lo que no son alimentos precisamente saludables.
Leche de origen vegetal
Mucha gente piensa que las leches vegetales como las de soja, almendras y arroz son mejores que la leche de vaca. Sin embargo, estas leches no tienen la misma mezcla de nutrientes que la leche de vaca. Además, muchas leches vegetales, especialmente las variedades aromatizadas, están cargadas de grasa y azúcar.
Palabras finales

Lo importante a tener en cuenta cuando estás buscando alimentos saludables es que no alcanza que contenga una o dos palabras sobre esos ingredientes en la etiqueta, eso no te brinda una imagen completa del producto.
Como han podido ver son muchos los alimentos que se catalogan como saludables, pero realmente no lo son.
Además de estos elementos puntuales, debemos incorporar alimentos frescos, frutas, verduras, carnes, pescados, huevos, vegetales y lácteos. Todos ellos son alimentos que aportan los nutrientes esenciales en las cantidades óptimas para mejorar la salud a mediano y largo plazo de nuestros niños.
Fotos: Pixabay.