Para preparar el biberón de manera correcta debemos tener en cuenta algunos pasos fundamentales a seguir en cuanto a su preparación, temperatura adecuada y conservación.
Recordemos que la OMS recomienda que los bebés se alimenten exclusivamente de leche materna durante los seis primeros meses de vida.
La lactancia beneficia a su crecimiento y desarrollo de manera óptima, ya que es indispensable para mantener su salud.
Sin embargo, en algunas ocasiones no es posible que los bebés se alimenten con el pecho de su madre; en esos casos es necesario recurrir al uso de leche de fórmula y preparar el biberón.
Lo primero que debemos hacer antes de preparar el biberón

- El primer paso es asegurarte de que cumples con una higiene personal excelente.
- Debes tener las manos y uñas bien limpias y la ropa que llevas no debe ser la misma con la que realizas el trabajo doméstico.
- Es importante limpiar y esterilizar los utensilios que vamos a utilizar para preparar el biberón como tetinas y cucharas para eliminar posibles bacterias.
- Al preparar el biberón debemos dárselo en ese momento, porque conservar el alimento a temperatura ambiente puede facilitar la reproducción de bacterias.
- Si el niño no se lo ha tomado pasadas dos horas debes tirarla leche y evitar guardarla para la siguiente toma.
Pasos para preparar el biberón del bebé

Esterilización
Debemos lavarlo con agua y jabón con la ayuda de un cepillo. Hacerlo inmediatamente luego de cada toma para evitar que se peguen restos de la preparación.
En el caso de que haya leche pegada se puede utilizar sal gruesa.
Si preparas el biberón con leche líquida la viertes directamente y la calientas.
Preparación con leche en polvo
Antes de preparar la fórmula para bebés, asegúrate de verificar la fecha de vencimiento en la lata de fórmula. Desecha las latas de fórmula abiertas después de un mes.
Estos son los pasos básicos para agregar polvo al agua para hacer fórmula:
- En la lata tiene las instrucciones a seguir que te indicarán la cantidad de agua y polvo que debes usar.
- Vierte la cantidad correcta de agua hervida enfriada en la botella esterilizada.
- Usa la cucharada de la lata de fórmula, mide la cantidad correcta de cucharadas en la botella. Nivela cada cucharada. Puedes hacer esto con un cuchillo esterilizado o algo similar.
- Tapa bien la botella con un anillo y una tapa. Gira la botella suavemente, luego agita vigorosamente la botella. De ese modo se mezcla completamente el polvo y el agua.
- Quita la tapa y reemplázala por una tetina.
Antes de dársela al bebé, prueba la temperatura de la fórmula colocando unas gotas en el interior de tu muñeca. Asegúrate de que la fórmula no esté demasiado caliente; debe sentirse tibia.
Si no termina toda la fórmula, deséchala en una hora. Almacenar botellas de fórmula medio vacías para uso futuro es arriesgado porque se contaminan con gérmenes una vez que han sido chupadas.
¿Cómo calentar el biberón?

En el microondas no es la mejor opción porque la leche se calienta antes que el recipiente; por lo cual éste podría estar frío y la leche caliente. El bebé podría sufrir quemaduras en la boca, lengua o tubo digestivo.
El calienta biberones puede resultar efectivo, o también puedes calentar agua en el microondas en un recipiente adecuado y una vez caliente introducir allí el biberón con la leche.
Es muy importante comprobar la temperatura vertiendo unas gotas de leche en el dorso de tu mano y no debe superar los 37-38ºC.
Si está demasiado caliente, puedes enfriarlo con agua. Si está demasiado frío, puedes calentarlo otra vez.
Conservación
- El biberón preparado debe consumirse inmediatamente, si el bebé no lo termina es mejor preparar otro nuevo.
- Recuerda refrigerar los biberones para evitar el crecimiento de bacterias, así como cualquier recipiente abierto de fórmula lista para tomar o concentrada.
- Desecha cualquier fórmula mezclada después de 24 horas y cualquier fórmula abierta lista para tomar o concentrada después de 48 horas.
- Cualquier fórmula preparada o lista para tomar puede mantenerse inactiva hasta una hora, luego debes desecharla.
- No guardes sobrantes de fórmula porque pueden formarse bacterias que podrían enfermar al bebé.
- En el caso que necesites usar fórmula cuando estás fuera de casa ,la forma más segura de transportar la fórmula es tomar el agua hervida enfriada y la fórmula en polvo en recipientes separados.
- Pero si necesitas transportar botellas de fórmula ya mezcladas con agua, debes asegurarte que la fórmula esté helada cuando salgas de casa.
- Llévalo en un paquete térmico de biberones o en una bolsa fría con bolsas de hielo.
Es muy importante seguir todos estos pasos para preparar el biberón de manera correcta y evitar enfermedades en el bebé.