Estimulación

Comenzar la guardería

Para los más pequeños comenzar en la guarderías, es un gran cambio, pero no debe ser un cambio drástico en la vida de los niños. Ya no se encuentra en la seguridad de los lugares u personas conocidas. El niño ya no es el centro del hogar y se convierte en uno más del grupo. Se inician sus primeros pasos

Hábitos saludable en los niños (V)

Te seguimos recomendando ciertos hábitos saludables que es bueno enseñar a los niños durante su crecimiento y desarrollo en los primeros años de vida. TOMAR MÁS AGUA: Los pediatras insisten que la mejor bebida para un niño es el agua. Los zumos de frutas son saludables, pero hay que tener en cuenta su alto contenido en azúcares. Lo mismo pasa

Los primeros reconocimientos de tu bebé (I)

Los reflejos vitales como respirar y tose son innatos y se mantienen durante toda la vida, pero hay otros reflejos que ayudan al bebé a protegerse del nuevo entorno y desaparecen con el tiempo o son sustituidos por comportamientos controlados por el cerebro. CONTROLES QUE SE REALIZAN A TU BEBÉ: BÚSQUEDA: Al acariciar la comisura de los labios o la

¿Qué ven los ojos de tu bebé? (I)

  PRIMERA PARTE  Los recién nacidos pasan mucho tiempo con los ojos cerrados. De a ratos parpadean, los abren un poco y da la impresión de que están mirando al vacío. Esto hace suponer a los padres que el bebé prácticamente no ve nada. Sin embargo, se sabe que, dentro del útero, ya distingue la claridad de la oscuridad, aunque el

El desarrollo de tu bebé diferentes posiciones, más información

Continuamos mencionando diferentes propuestas (1era parte y 2da parte) para favorecer el pleno desarrollo de tu bebé, en las diferentes posiciones cómo: acostado boca arriba, acostado boca abajo, en brazos, prensión, sentado, de pie,….., ahora veremos el gateo y la marcha (3era parte): GATEO: • Cuando se encuentre en la posición de gateo, colocarnos a pocos pasos de distancia y

Estimular a tu bebé en las diferentes posturas, más información

  Continuamos dándote diferentes ideas de cómo estimular a tu bebé en las diferentes posturas (2da parte): PRENSIÓN: • Acariciar sus dedos y toda su mano. • Colocar el dedo índice en su mano y acariciarle el dorso de la mano. En un inicio la presión será refleja y pasará de a poco a convertirse en voluntaria. • Darle diferentes objetos

Estimular a tu bebé en las diferentes posiciones

Actividades para favorecer diferentes posturas en los más pequeños (1era parte): ACOSTADO BOCA ARRIBA: • Mostrarle objetos que le llamen la atención y moverlos despacio para que gire la cabeza de lado a lado. Los objetos pueden ser con o sin música. Es conveniente combinar ambos. • Tomarlo con cuidado y traccionar hasta lograr la posición sentada. • Flexionar y

Los padres y el desarrollo de la inteligencia de los niños

Continuamos hablando sobre el desarrollo de la inteligencia y la influencia de los padres en la misma. Existen algunos aspectos en los que los padres permanentemente estamos influyendo: • SINCERIDAD E INTEGRIDAD ÍNTIMAS: entrenar a los niños a no engañarse a sí mismos con disculpas o justificaciones inciertas. • UN BALANCE SALUDABLE: tanto entre las auto-exigencias y las complacencias. • LOGROS

El desarrollo de la inteligencia en los niños

Hoy en día los especialistas hablan de Inteligencias Personales y de Inteligencias Emocionales, temas investigados entre las décadas del 80 y del 90. Hoy es indiscutible la importancia de las habilidades emocionales y su comparación con las destrezas intelectuales y laborales. Un emprendimiento empresarial, por ejemplo, puede fracasar si no se hace un buen manejo de las relaciones humanas. De

El Test de Denver el desarrollo psicomotor

Cada bebé es distinto y sigue su propio ritmo de desarrollo, por lo que nunca hay que compararlos entre sí. Influyen los estímulos que reciba y su educación. Suele decirse que los segundos hermanos o los que van a la guardería se espabilan antes. Sin embargo la mayoría de los psicólogos consideran que lo que más importa es el contacto

Más hábitos saludables en los niños (IV)

Continuamos enumerándote, diferentes hábitos saludables que es bueno que le vayas inculcando a tu pequeño desde chiquito: LAS MANOS BIEN LIMPIAS: Una de las mejores formas de prevenir el contagio de enfermedades es lavándonos las manos. De esta manera se eliminan los gérmenes. Usar agua y jabón es suficiente para una correcta higiene. Hay que enseñar a los niños que

Bebés sobreprotejidos

Los adultos, sobre todo ante la experiencia de un primer hijo, tendemos a ver esa incipiente autonomía como peligrosa. Apenas han pasado unos meses desde que lo teníamos en brazos, indefenso y dependiente por completo de nosotros .Nos parece mentira que ahora demuestre esas ansias de independencia, incrementadas tras el gran acontecimientos de los primeros pasos. Sin duda, ese afán

Scroll al inicio