7 claves para cuidar la salud de los niños en invierno

La llegada de las bajas temperaturas, las lluvias y episodios de frío extremo supone una amenaza para la salud de todos, pero los más propensos a padecerlas son sobre todo los bebés, los niños pequeños y los adultos mayores.

En esta estación los niños se vuelven más susceptibles a los resfriados, los virus y la gripe. Si bien es casi imposible garantizar que tu hijo no se enferme, definitivamente hay una serie de cosas simples que los padres pueden hacer para ayudar a defenderse de los gérmenes no deseados y mantener al niño saludable este invierno.

Cómo fortalecer la salud de los niños en invierno

Mantenerlos hidratados

Una de las cosas más fáciles que puedes hacer en el clima más frío para mantenerlo saludable es asegurarte muy bien de que se mantenga hidratado.

En temperaturas frescas, cuando los niños están afuera y respirando con dificultad, pierden mucha agua a través de la respiración.

Mantenerlo hidratado es esencial en los meses más fríos del año. Las bebidas calientes y las sopas son una manera perfecta de calentarlo y al mismo tiempo garantizar que se mantenga hidratado.

Alimentación saludable

Frutos secos indispensables fortalecer la salud en invierno.
Frutos secos indispensables fortalecer la salud en invierno.

Para fortalecer su salud durante los meses más fríos es asegurarte de que su dieta sea nutritiva y satisfactoria. Debes incluir todas las vitaminas y minerales necesarios en la dieta para fortalecer las defensas de su cuerpo contra las enfermedades.

Alimentarlo muchos alimentos ricos en vitamina C, como frutas cítricas, tomates y verduras de hoja verde; alimentos con alto contenido de agua, como brócoli, cebollas y coliflor.

Los frutos secos, que tienen muchos nutrientes como anacardos, almendras, nueces, siempre adecuados según cada niño ante cualquier alergia o intolerancia.

Higiene adecuada

Algunos cuidados debemos tener incorporados durante todo el año, pero en invierno se vuelven relevantes para evitar el contagio de enfermedades.

Por lo tanto, es muy importante que los niños tengan el hábito de lavarse las manos con regularidad y que, si estornudan o tosen, lo hagan en la curva del codo para ayudar a prevenir la propagación de gérmenes.

El uso de alcohol es un gran aliado para la limpieza de manos, en caso de no tener agua y jabón cerca.

Fomentar la actividad física regular

child 4782504 960 720

Los niños al igual que los adultos no tienen que tener una vida sedentaria ni siquiera en invierno. Es muy beneficioso para la salud hacer ejercicio o actividades para calentar la temperatura del cuerpo.

Debes alentar a los niños a que hagan ejercicio regular porque hacen que su sangre bombee y se acelere el ritmo cardíaco.
Recordemos que la actividad física es una de las mejores formas de estimular el sistema inmunológico del niño y protegerlo contra gérmenes y enfermedades.

Abrigo necesario

playground 3357703 960 720

Tienen que permanecer abrigados y teniendo especial cuidado cuando están en espacios abiertos. Esto implica tapar boca, nariz, usar gorro de lana, bufanda, incluso guantes.

Es fundamental vestir a sus hijos con capas, de esa manera es fácil adaptarse a los cambios de temperatura, ya que puede agregar o quitar una capa.

Relajación para bajar el estrés

La relajación no solo es necesaria para los adultos que trabajan. Los niños de todas las edades también pueden estresarse, lo que puede dañar su sistema inmunológico y su capacidad para combatir los virus.

Durante los meses de otoño e invierno, los niños son especialmente vulnerables al estrés de una combinación de actividades escolares, deportivas, extracurriculares y sociales.

Debes animarlos a que se relajen, especialmente cuando se sientan tensos, tristes o abrumados. Ayúdalos a encontrar un lugar acogedor en casa donde puedan ver su película favorita o leer un libro nuevo por sí mismos.

Este espacio debe estar libre de distracciones donde simplemente puedan estar solos para relajar el cuerpo y la mente.

Relajarse, no solo apoya el sistema inmunológico, sino que promueve una salud mental positiva para los niños de todas las edades.

Dormir las horas adecuadas

A cualquier edad, cuando el cuerpo se cansa, no tiene la energía necesaria para combatir las bacterias y los virus. Los niños que no duermen lo suficiente son vulnerables a sucumbir a una enfermedad mucho más fácilmente.

La cantidad de sueño necesaria varía según la edad, por lo que es vital verificar exactamente lo que necesita cada niño.
Un niño que ha descansado bien no solo tendrá un sistema inmunológico fortalecido, sino que también podrá concentrarse, escuchar y comer mejor.

Limitar el tiempo frente a la pantalla, los bocadillos y las bebidas antes de acostarse puede ayudar a que los niños se duerman más rápido y permanezcan dormidos por más tiempo para obtener un sueño de mejor calidad cada noche.

Temperatura adecuada en la casa

Fuente: https://estamosseguros.eu/
Fuente: https://estamosseguros.eu/

El lugar debe tener una temperatura adecuada que no debe sobrepasar los 24 grados. Se estima que 21 grados es la temperatura ideal para mantener en la casa en invierno.

Dentro de casa los niños estarán confortables y al salir al aire libre el cambio no será tan brusco. Hay que procurar que el ambiente no sea seco debido a que puede causar tos e irritación de garganta.
Es recomendable para estos casos usar recipientes con agua o humidificadores.

Para finalizar….

Ciertamente puede ser un desafío mantener a los niños sanos durante los meses de otoño e invierno. Sin embargo, llevando a cabo estos consejos podría facilitarlo un poco. Lo más importante es cuidar su salud todo el año.

Scroll al inicio