Cómo prevenir el VRS en la primera infancia

Las únicas vías para prevenir la infección son, las medidas higiénicas y la profilaxis con medicamentos específicos. En cuanto a la prevención, cabe destacar un decálogo de recomendaciones que pueden ayudar a prevenir la transmisión del virus al bebé:

1.- No permitir que se fume cerca del bebé, evitando los ambientes cargados y poco ventilados.

2.- Lavarse las manos a conciencia antes de tocar al niño.

3.- Evitar que el niño esté en contacto con otros bebés enfermos.

4.- Acostar al niño en una habitación individual, alejado de otros hermanos.

5.- Evitar el contacto con personas con síntomas de fiebre o enfermedades respiratorias.

6.- Evitar tener al bebé en ambientes cerrados y con una gran concentración de personas.

Bebé sano

7.- No utilizar juguetes que hayan sido previamente usados por niños enfermos.

8.- No dejar al alcance de los bebés pañuelos usados.

9.- Lavar escrupulosamente los platos y los biberones.

10.- Y, sobre todo, no emplear con los niños los mismos enseres higiénicos que los utilizados por los mayores.

Es importante reseñar que de todas estas recomendaciones, el doctor Fraga, destaca la segunda: «Las posibilidades de contagio del virus al bebé se reducen un 90% si previamente a tocarlo nos lavamos las manos».

Scroll al inicio