En la actualidad el acoso escolar se está convirtiendo en un problema y los padres se mantienen alerta porque saben que no siempre es fácil darse cuenta. Pero muestran preocupación al observar conductas poco frecuentes tales como dificultades en la alimentación, problemas de sueño, cambios de conducta, etc.
Muchas veces los niños son amenazados, por eso tienen miedo de contar a sus padres lo que está ocurriendo. Por ello es fundamental mantener una comunicación constante con el niño y conocer las principales señales que indican que podría estar sufriendo acoso escolar.
Cuando ocurre el acoso muchos niños sufren en silencio permitiendo que la intimidación se intensifique. Esto pasa porque temen contárselo a alguien, porque piensan que eso solo empeorará la situación. En algunos casos, esto puede ser cierto.
Las represalias son un riesgo muy real cuando se trata de acoso escolar. También, pueden temer que sus padres u otros adultos se sientan decepcionados con ellos. En lugar de culpar al agresor por el acoso, a menudo ellos cargan con la culpa. Algo que los hace sentir peor aún.
Señales de que el niño puede sufrir acoso escolar

Debemos buscar estos cambios y reacciones en el niño, sin embargo, tienes que tener en cuenta que no todos los niños que son acosados demuestran señales de advertencia.
Algunas señales que pueden indicar un problema de acoso escolar:
- Lesiones inexplicables que aparecen en su cuerpo.
- Dolores de cabeza o de estómago frecuentes, malestar o fingir estar enfermo.
- Cambios en los hábitos alimenticios, como saltarse comidas repentinamente o atracones.
- Los niños pueden regresar a casa de la escuela con hambre porque no almorzaron.
- Dificultad para dormir o pesadillas frecuentes.
- Parece ansioso y sufrir de baja autoestima.
- Tiene pocos amigos, si es que tiene alguno, con los que pasa tiempo.
- Parece tener miedo de ir a la escuela, caminar hacia y desde la escuela, viajar en el autobús escolar o participar en actividades organizadas con sus compañeros.
- Encuentra o inventa excusas de por qué no pueden ir a la escuela.
- Toma una ruta larga al caminar hacia o desde la escuela.
¿Qué actitud deben tomar los padres frente al acoso escolar que sufren los niños?

Si tus hijos o adolescentes están siendo intimidados, no reacciones de forma exagerada. Debes hablar con ellos, que sientan que los amas, que esto que ocurre no es culpa suya y que los ayudarás en todo lo que necesiten para salir de esa situación.
Hazle saber que pueden hablar contigo sobre cualquier tema.
También es importante hablar con el director o alguna maestra de la escuela del niño. Es probable que los maestros estén en mejor posición para saber las relaciones que tiene el niño con los otros compañeros en su escuela.
Demuéstrales confianza

El niño debe saber que no está solo, que puede pedir ayuda y que siempre va a ser escuchado.
Si has comprobado que sufre acoso escolar trata de mantener la calma. El niño tiene que ver fuerza y determinación en tu rostro, optimismo y entereza, no señales de preocupación.
Mantener comunicación con la escuela es fundamental
Es importante para tomar esa decisión hablar con el niño y decirle que quieres llamar al maestro para que esté pendiente de la situación.
Si el niño no quiere, puedes decirle que no vas a hacerlo por ahora, pero que se lo vas a decir antes de hacerlo.
Es una manera de que el perciba el control, que vea que te estás ocupando, además que es importante defenderse.
Monitorea la situación
Un incidente no es necesariamente un acoso escolar, pero debes darte cuenta si se está convirtiendo en un patrón.
Puedes decirle al niño que te avise si el incidente vuelve a ocurrir, porque quieres estar al tanto y asegurarte de resolver la situación para que no vuelva a pasar.
Debes estar preparado
Es fundamental hablar con el niño sobre el acoso. Incluso si no ha sucedido, de modo que si ocurre, el niño esté mejor preparado, con herramientas para poder reconocerlo y se sienta más cómodo para poder contártelo.
Importante
Al creer que tu hijo está siendo acosado, debes actuar rápidamente, ya que el acoso puede tener efectos graves en niños y adolescentes.
Si, después de hablar con el niño y el maestro de su escuela, no sientes que está siendo acosado, debes mantenerte alerta a otros posibles problemas que pueda estar experimentando.
Otro tipo de problemas podrían causar depresión, aislamiento social y pérdida de interés en la escuela.
En ese caso sería de gran ayuda consultar con un consejero escolar o psicólogo. Para que te guíe de la mejor manera y ayudarlo a salir del problema.
Fotos: Pixabay.